El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, dio a conocer la nueva estructura del Poder Ejecutivo Provincial, que estará compuesta por ocho ministerios y dos secretarías de Estado. En una reunión en Viedma, acompañado por el vicegobernador Pedro Pesatti y el jefe de bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, Weretilneck presentó al equipo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Los ministros y secretarios de estado anunciados son:
- Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo.
- Ministro: Federico Lutz.
- Competencias: Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, así como la relación institucional con municipios y comisiones de fomento.
- Ministerio de Hacienda.
- Ministro: Gabriel Sánchez.
- Responsabilidades: Administración financiera del sector público provincial, incluyendo presupuesto, tesorería, contabilidad y crédito público.
- Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
- Ministro: Alejandro Echarren.
- Gestión de planificación, ejecución y control de obras de infraestructura, viviendas, puertos, vías navegables, entre otros.
- Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
- Ministra: Patricia Campos.
- Encargado de la gestión política en las áreas de educación y derechos humanos.
- Ministerio de Seguridad y Justicia.
- Ministro: Daniel Jara.
- Responsable de temas relacionados con seguridad, orden público y garantías constitucionales.
- Ministerio de Salud.
- Ministra: Ana Senesi.
- Atención a la salud de la población y regulación de campañas de promoción y prevención.
- Ministerio de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura.
- Ministro: Juan Pablo Muena.
- Implementación de políticas públicas para la protección, promoción y desarrollo integral de las personas y familias, así como deporte y cultura.
- Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo.
- Ministro: Carlos Banacloy.
- Desarrollo de actividades económicas y productivas, promoción del consumo, desarrollo de mercados internos y externos, entre otras responsabilidades.
Secretarías de Estado:
- Secretaría General.
- Secretario: Nelson Cides.
- Supervisión y coordinación de políticas públicas y programas de acción de gobierno.
- Secretaría de Energía y Ambiente.
- Secretaria: Andrea Confini.
- Determinación de políticas y objetivos en materia de ambiente, energía eléctrica, minería, hidrocarburos y sus derivados.