Denuncian abandono en el área de familia de Desarrollo Social

Los Dispositivos dependientes de la actual Subsecretaria de Derechos Humanos, Justicia y Familia, dependientes del Ministerio de Gobierno, denuncian la precaria situación en la que se encuentra el área. Puntualmente, trabajadores del área de Familia denuncian el total abandono a la población usuaria y a trabajadores, por lo que es «nos encontramos iniciando un plan […]

Los Dispositivos dependientes de la actual Subsecretaria de Derechos Humanos, Justicia y Familia, dependientes del Ministerio de Gobierno, denuncian la precaria situación en la que se encuentra el área.

Puntualmente, trabajadores del área de Familia denuncian el total abandono a la población usuaria y a trabajadores, por lo que es «nos encontramos iniciando un plan de lucha para obtener respuesta inmediata a lo solicitado, entendiendo que los tiempos institucionales y políticos no son los mismos que la población destinataria de nuestras acciones y para nosotros como trabajadores», explicaron en un comunicado.

En comunicación con Radio7 Carolina Paez, referente de las autoconvocados de Desarrollo Social, explicó que el sector está desfinanciado y aún no tienen respuesta por parte del Ministro de Gobierno, Jorge Tobares y el Gobernador Rolando Figueroa. 

Entre los reclamos, destacan el pago de salarios y continuidad laboral de trabajadores con contrato eventual que fueron desvinculados, el pago de las guardias efectuadas en diciembre por parte del Equipo que garantizó la atención a mujeres víctimas de violencia y la asistencia alimentaria para familias en situación de alta vulnerabilidad social.

Páez agregó que desde la gestión anterior, cuando estaban a cargo del ministerio de Desarrollo Social, venían con problemas de financiamiento, aunque el ex gobernador Omar Gutierrez firmó un acta para garantizar la adecuación de las tareas técnicas en el trabajo sociocio-munitario. Pasadas las elecciones de abril, con el cambio de gestión se vio como la situación se recrudeció con una situación social alarmante, mientras se espera a que la reestructuración del nuevo gobierno se termine de acomodar. 

 

 

 

Relacionados