![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/01/maraton-en-las-islas.jpg)
Este es el caso de Marcelo De Bernardis, primer maratonista argentino en competir en las islas. “Siempre me apasionó Malvinas y si bien he corrido en diferente partes del mundo, hacerlo en las islas es emocionante y distinto al resto. Uno debe despojarse del ego natural y positivo que tiene todo atleta para emprender una experiencia superlativa, que en la mayoría de los casos, estamos acompañando a veteranos de guerra”.
A sus 57 años, Marcelo nos cuenta que cada viaje a las islas tuvo un condimento especial, hechos que lo marcaron. Por el contrario de ir a reclamar por la soberanía de Malvinas, ellos entienden que buscan tender lazos con los isleños y habitantes de las islas, comprender que la lucha armada no soluciona los conflictos y que “el deporte puede tender puentes que nos acerquen”.
El caso de la posta histórica de dos excombatientes
“Una vez invitamos al Coronel Mayor Lautaro Jiménez Corbalán, quien en 2019 convocó a su antiguo enemigo, el oficial Marc Towsend, para compartir la posta. Pasaron por el lugar en el que combatieron. Un ejemplo de civilidad ante el mundo”.
Marcelo tiene presente los hechos que marcaron a toda una generación de argentinos. Pasaron 42 años de aquella guerra que, ante una inminente derrota, el reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas aún persiste.
“Uno tiene la posibilidad de correr en Reino Unido, en maratones como el Ironman, desplegar nuestra bandera y que todos aplaudan, pero en Malvinas es diferente. Hubo una guerra que fue un enfrentamiento cuerpo a cuerpo y hoy mediante las actividades deportivas que se llevan a cabo en las islas muchos excombatientes participan y es muy emocionante de ver”.
Otros datos
La Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas fue creada en 1994 para canalizar y resolver las problemáticas de los Veteranos de Guerra. Cuenta con miembros elegidos de manera democrática por los propios excombatientes en representación de las diferentes regiones del país, garantizando el federalismo y el pluralismo según lo establecido por los Decretos 148/17 y 741/17.