El ejecutivo nacional intervendrá por decreto los medios públicos

El gobierno de Javier Milei, dispuso mediante decreto la intervención de los medios públicos por el tiempo de un año con la posibilidad de prorrogar la intervención por una sola vez, según establece la normativa. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 111/2024, el Gobierno estableció que la medida abarca al portal Educ.Ar, […]

El gobierno de Javier Milei, dispuso mediante decreto la intervención de los medios públicos por el tiempo de un año con la posibilidad de prorrogar la intervención por una sola vez, según establece la normativa.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 111/2024, el Gobierno estableció que la medida abarca al portal Educ.Ar, la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina (Tv Pública, Radio Nacional y FM estatales). Además de contenidos públicos como: Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar.

La intervención es por el plazo de un año y los funcionarios a cargo serán Diego Chaher y adjunto Diego Marías, trabajarán bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete a cargo de Nicolás Posse. 

Diego Martín Chaher (izquierda) fue administrador del Grupo América por casi dos décadas, y Diego Sebastián Marías (derecha), ejerció como exlegislador porteño de Pro y miembro del Consejo de la Magistratura.

Según el decreto el objetivo, entre otros ítems, es “reformular y readecuar las sociedades, evaluar o modificar el personal o aprobar un nuevo Estatuto, evaluar o modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias, modificar las contrataciones y la estructura de personal, y disponer de una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones”.

Quienes están a cargo de la intervención también deberán “presentar una rendición de cuentas, designar funcionarios y personal y encargarse de mantener la sustentabilidad de las empresas”, finaliza el decreto.

Relacionados