Los trabajadores de la Dirección de Estadísticas y Censos realizarán una reunión para el viernes donde darán a conocer los los datos que hay respecto de la Canasta de Consumos Mínimos y las Canastas de Pobreza e Indigencia.
Este encuentro se da en el marco del reclamo por la pérdida del poder adquisitivo que tiene dicho sector en su salario. «Tomamos las medidas e indicadores referentes de la Canasta Básica y nos dimos cuenta que estamos muy por debajo de ese monto», sostuvo Mariana Sarín, delegada de ATE en el sector.
Además Sarín explico que siguen reclamando el cumplimiento del CCT, «hemos sido mal encuadrados, sufriendo una grave desjerarquización en el reconocimiento de nuestras tareas, y no hemos tenido respuesta al reclamo presentado en la CIAP desde hace un año.
Por otro lado se continúa con la práctica de cubrir puestos que están dentro del Convenio con plantas políticas, en violación al convenio firmado y vulnerando la transparencia de las estadísticas públicas».
En cuanto al salario, la delegada de ATE, expresó que han sufrido una quita en sus salarios «a partir del aumento de los aportes al ISSN, que la actualización por consiguiente no fue del 40% al bolsillo, que hoy nos encontramos que el fondo anticíclico que se se había votado que asistiera a las finanzas del ISSN hoy se redirige al pago de deuda provincial, y en un contexto que se plantea de gravedad reclamamos que se destinen los esfuerzos a quienes no alcanzan a cubrir la canasta de pobreza, exigiendo contribuciones de las grandes riquezas de la provincia y de los sueldos de los funcionarios».