El diputado por el MPN, Ramón Fernández, presentó en la legislatura provincial un proyecto de ley que propone crear un programa provincial para acceder tanto a lotes con servicios como a la construcción de viviendas individuales o colectivas.
En comunicación con Radio 7, Fernández explicó que es una propuesta de larga data por diputados anteriores, que busca solucionar el problema del hábitat. «Hay registros que indican que en Neuquén hay 70 mil personas esperando haya alguna solución con respecto a su vivienda».
Bajo el título “Programa de Asistencia Financiera para el Acceso y Mejora del Hábitat”, la propuesta tendrá una línea crediticia propia integrada por fondos provinciales y nacionales para que en un plazo de 5 años se pueda cubrir la demanda de los sectores medios.
En caso de que la ley se apruebe, para acceder se prevé un registro en las localidades sobre la disponibilidad de la tierra para este fin. Luego se gestionaría a través de cooperativos u organizaciones y mutuales para hacer una primera inscripción cumpliendo los requisitos.
Para esto, el proyecto está integrado por la propuesta al Fondo Fiduciario Público «Desarrollo Urbano Neuquino” (FIDUN) como agente financiero y gestor del Programa. Tendrá como función la conformación de un “banco de tierras” en las que se ejecutarán las obras a financiar.
El proyecto de ley propone asignar, entre otros recursos sugeridos, hasta el cinco por ciento del presupuesto provincial anual; montos de la renegociación de contratos petroleros y de licitaciones de nuevas áreas en concepto de responsabilidad social empresaria.