Desde la medianoche el sitio web de la agencia de noticias estatal fue deshabilitado, junto a su cablera y los trabajadores no pueden ingresar a las oficinas. Actualmente, al entrar al portal, aparece un escudo nacional con la leyenda «Página en reconstrucción».
El viernes durante el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei anunció el cierre de Télam al que calificó de «agencia de propaganda kirchnerista».
Sindicatos, organizaciones y trabajadores, habían convocado a un abrazo simbólico luego de los anuncios, cuando se encontraron con la imposibilidad de acercarse al edificio.
Además, trabajadores y corresponsales del medio recibieron una notificación firmada por Diego Chaher, interventor del medio: «Por medio de la presente se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete días con goce de haberes a partir de las 23:59 horas del domingo 3 de marzo del corriente».
Por su parte, en un comunicado a través de redes sociales, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresó: «Esto es una ataque a la libertad de expresión. Sin medios públicos no hay democracia, defendamos Télam».