Publicidad Cerrar X

Despidos en CDR: «Quieren reemplazarnos por un 0800»

Marianela Noé, integrante del equipo de psicosocial y delegada de ATE en el CDR Neuquén, en comunicación con Radio 7, explicó que tanto en las Agencias de Discapacidad y en los Centros de Referencia de todo el país hay despidos constantes y desfinanciamiento desde diciembre. En el caso de Neuquén, se trata de 12 personas […]

Marianela Noé, integrante del equipo de psicosocial y delegada de ATE en el CDR Neuquén, en comunicación con Radio 7, explicó que tanto en las Agencias de Discapacidad y en los Centros de Referencia de todo el país hay despidos constantes y desfinanciamiento desde diciembre.

En el caso de Neuquén, se trata de 12 personas que desempeñan la tareas de gestión ubicados en diferentes puntos de la provincia para acercar a la población las políticas públicas y promover los derechos sociales. Pertenecen a distintas secretarías de Nación y  las medidas se enmarcan en los recortes presupuestarios que está llevando adelante Javier Mile en la administración pública.

«Esto implica menos derechos, menos altas y menos derechos para la población vulnerable», detalló. Uno de los motivos más fuertes que esbozaron al momento de cerrar las dependencias que pertenecían a desarrollo social, es que son «todos ñoquis del estado», señaló la referente y contraargumentó que son muchas las necesidades que cubren y por los recortes, se vieron obligados a mermar en las tareas.

Algunas de las asistencias que cubrían son potenciar trabajo, banco de herramientas, monotributo social, programa acompañar para mujeres en situación de violencia, asignación universal por hijo, medicación para tratamientos oncológicos y pensiones entre otros.

«Son proyectos y aportes que se frenaron desde diciembre. Todo esto sin respuesta de Buenos Aires, hasta el martes que nos enteramos por los medios que los CDR se cierran y van a reemplazarlo por un 0800 para atender las necesidades», afirmó Marianela Noé, a lo que agregó que son más de 600 trabajadores en todo el país que perderán sus puestos de trabajo.

Ante este panorama, desde el sector se encuentran en estado de alerta y movilización con asambleas.

Relacionados