Estudiantes y padres de la EPET N°9 continúan el reclamo por problemas edilicios

Este jueves, padres y estudiantes de la EPET N° 9 de Plottier, se reunieron en el Concejo Deliberante de dicha localidad para continuar con el reclamo y visibilizar lo que sucede en el establecimiento. «Venimos juntándonos desde la semana pasada y hoy por la tarde estuvimos reunidos con una persona que mandaron del Distrito N° […]

Este jueves, padres y estudiantes de la EPET N° 9 de Plottier, se reunieron en el Concejo Deliberante de dicha localidad para continuar con el reclamo y visibilizar lo que sucede en el establecimiento.
«Venimos juntándonos desde la semana pasada y hoy por la tarde estuvimos reunidos con una persona que mandaron del Distrito N° 10. La señora nos comentó que ella asumió hace poco en el cargo y nos indicó que el presupuesto destinado para terminar las obras en la escuela venia desde Nación, pero como todos sabemos desde que asumió el nuevo gobierno nos dijeron que no hay plata», relató Erica Pichun, una de las mamás de alumnos de la EPET N° 9
La obra que se esta llevando a cabo en la escuela es una ampliación para aulas donde se dictaran talleres y además el nuevo SAF. «Desde hace 38 años que venimos luchando prácticamente para que se hagan las obras en la escuela. La ministra ya nos dijo que no hay presupuesto. Solo esperamos que en la lista de espera que ella misma tiene, nosotros estemos en el en primer lugar porque hace varios años que venimos reclamando y esperando a que esto se solucione», sostuvo Pichun.
Dicha obra «ya se licito, hubieron dos decretos, cuando fue la pandemia la plata se desvió para otro lado. El año pasado cuando volvieron a retomar la obra e inició, nos dijeron que la estaría terminada para septiembre del 2024, pero a penas va un 7% y hoy nos esta quitando espacio. Estamos cansados de hablar con gente que asume cargos y no hacen nada. Se estan metiendo con la educación de los chicos», agregó la mamá.
Por el momento los padres y estudiantes optaron por no comenzar las clases en el establecimiento. «No vamos a permitir que los chicos vayan a la escuela en esas condiciones. Este año nos dijeron que irían alrededor de 40 alumnos por aula, cuando en realidad el máximo de 25. Los estan hacinando», concluyo.
En cuanto a la reunión que tuvieron en el Concejo Deliberante, los ediles se comprometieron a seguir trabajando en conjunto y acompañando las gestiones de los padres. Además a partir de lo planteado, el Cuerpo Legislativo resolvió emitir una Comunicación dónde se solicita al área de Infraestructura y Seguridad e Higiene del Consejo Provincial de Educación a que brinde una respuesta inmediata a los puntos solicitados por la comunidad educativa, resaltando entre ellos un plan de evacuación en caso de incendio, un lugar para educación física y aulas para talleres.

Relacionados