Durante la mañana de este jueves se llevó adelante una rueda de prensa en el Ministerio publico Fiscal, donde se dieron detalles de los resultados preliminares de las investigaciones llevadas adelante en el caso del infante que falleció días atrás luego de una semana de permanecer en estado crítico.
Allí se informó que si bien se está investigando como homicidio doloso, se evalúa dictar la figura de pena natural a los responsables. Esto significa que la justicia considera que la pérdida del menor en las circunstancias en las que se dio es suficiente pena para los causantes.
El Fiscal en Jefe, Andrés García, recordó que el lunes 11 de marzo, en circunstancias que aún se deben determinar, el niño de 6 años fue dejado por sus padres olvidado durante 6 horas, desde las 9 hasta las 15, mientras ellos asistieron a su lugar de trabajo.
La autopsia indicó que a raíz del tiempo que permaneció en el vehículo, el niño sufrió asfixia, que le ocasionó severos daños neurológicos y derivó en muerte cerebral, seguida por su fallecimiento.
«Están determinando responsabilidades, se investiga homicidio culposo», explicó el Fiscal en Jefe, aunque agregó que no se van a dar detalles puntuales mientras la investigación siga su curso.
De las medidas de pruebas que se han realizado hasta el momento, se adelantó que tanto conforme a testimonios como por la autopsia, se descartó que el hecho fuera violencia domestica. Las pruebas permiten enmarcarlo en un caso de negligencia, puesto que se comprobó que no fue intención de los progenitores abandonar al infante. «El niño no presentaba lesiones que sean compatibles con el hecho o de vieja data», especificó García.
A la fecha no se han realizado imputaciones porque se espera determinar detalles, para terminar de corroborar hechos que llevaron a este desenlace. «El Ministerio Publico Fiscal juntará el cumulo de evidencias, evaluará la circunstancias, determinará responsabilidades y tomará la decisión que puede llevar a distintas variantes que quedaran acreditadas», consideró el Fiscal, entre ellas la mencionada pena natural.
«Son las opciones que se barajan y definirán acorde a lo que vaya sucediendo con la investigación. Queremos ser prudentes y tener toda la información», explicó el Fiscal en Jefe.
Se han secuestrado cámaras de video y parte de la investigación abarca horas previas para poder determinar cómo es que Genaro terminó confinado en el vehículo. «Si bien contamos con evidencia, aún estamos trabajando. Todavía estamos recibiendo testimonios», explicó el Fiscal a cargo Andrés Azar.
No se ha hablado con los progenitores del menor desde el Ministerio Público Fiscal, aunque si hay conocimiento sobre su estado de ánimo calamitoso. Esto fue comunicado por la Defensoría del Menor que tuvo un encuentro con ellos. Además, se confirmó que la familia tiene acompañamiento por parte de profesionales en salud mental. Quienes prestaron testimonios fueron compañeros de trabajo.
Lo que también se está investigando, es la construcción de rutinas de la familia para entender que falló en la dinámica que tuvo el triste final. «De entrada no podemos descartar ninguna hipótesis», finalizó Azar.