Desde las primeras horas de la mañana se llevaron adelante dos cortes de ruta de manera simultánea en la vecina provincia de Río Negro, en el área de Lago Pellegrini. Padres de las escuelas 132 Paraje la Parra y 288 reclamaban por la reanudación del transporte público por supuestas deudas con los prestatarios anteriores y la garantía de lops refrigerios.
Luego de una reunión en ambos puntos con el intendente de Cinco Saltos , Enrique Rossi y la Coordinadora del Concejo Escolar, Claudia Montesino, se llegó un acuerdo que garantiza que a partir del primer día hábil de abril el traslado funcione de forma efectiva.
Isabel, mamá de la escuela La Parra, lindante a la Ruta 151, explicó que se trata de una escuela de jornada extendida donde asisten infancias que viven lejos de los centros urbanos y del establecimiento. Esto hace que el transporte sea esencial para poder garantizarles el acceso a la educación.
«Es un servicio al que se accede demostrando que los ingresos no son suficientes para sostener vehículo particular y que se vive a más de tres kilómetros de la escuela», explicó Isabel, quién agregó que se sienten discriminados por tratarse de personas en su mayoría de bajos recursos que en muchos casos dependen del centro educativo para garantizarse la comida.
Isabel remarcó que no es la primera vez que tienen problemas con el traslado de las infancias: en años anteriores han tenido que intervenir por conductores alcoholizados e incluso uno con antecedentes de abuso sexual. «Nosotros no sabemos que pasa desde que salen los chicos a las mañana hasta que llegan a la escuela», puntualizó Isabel.
Por su parte, Valeria, mamá de la escuela 288 relató a Noticias 7 una situación similar con respecto a la ausencia de transporte. «La mayoría de los niños que viven en la zona dependen de la comida de la escuela. Si no hay transporte no se pueden acceder a su alimento y hay padres que no pueden garantizarlo», detalló la madre.
En ambas escuelas están trabajando con jornada cortada, sin talleres ni comedores y con el mínimo de alumnos que son los que viven cerca de las escuelas.
Los insumos para las partidas de refrigerios dependen del municipio de Cinco Saltos, mientras que las concesiones de transporte dependen de educación. A propósito de esto, la Coordinadora del Concejo Escolar, Claudia Montesino, en conversación con el medio, explicó que no había nadie que se presentara para tomar la concesión del transporte, lo que retrasó el servicio. Durante la reunión con ambos grupos de manifestantes se informó que el trámite se solucionó y a partir del tres de abril dos empresas se harán cargo del recorrido.
Con respecto a los refrigerios, Montesino explicó que nunca se dejó de dar la colación desde que empezaron las clases y que hay que tener en cuenta que la gestión municipal está interiorizándose con los tiempos de educación, por lo que algunos tramites están en proceso de sincronizarse con las necesidades de educación.