Desde el gobierno nacional informaron que desarticularían el Comité de Lucha contra la Trata en la Argentina. Verónica Toller, titular de dicho organismo en la gestión anterior, comunicó a los delegados de todo el país, que había sido desvinculada del sector y habían desmantelado la estructura federal y de funcionamiento del área.
Es por esto que, en diálogo con Radio 7, Gustavo Vera, titular de La Alameda una organización que lucha contra trata de personas y el trabajo esclavo, fue quien explicó la situación que esta atravesando este organismo nacional.
«El Comité es un organismo interministerial cuya dirección depende de jefatura de gabinete. Desde que asumió Milei, tuvimos reuniones con el ministro Franco, también con el Secretario de Justicia y varios funcionarios más. Ya desde el 26 de diciembre empezamos a plantear que había un problema con los rescates, que estaban suspendidos todos los programas. Al principio el argumento eran nos estamos acomodando, recién asumimos, etcétera», comentó Vera.
Luego del cambio de gobierno, la problemática que circula en el organismo es sobre su cierre y sobre quién brindará la prevención de las personas que son rescatadas, «porque la estructura federal que había con 40 delegados distribuidos, garantizaba mesas que trabajaban masivamente para la difusión de la línea anónima y gratuita del 145. Y además hacían capacitaciones para más de 40000 funcionarios cada dos años, de muchos sectores de la sociedad civil, hacían participar sindicatos hasta movimientos religiosos», sostuvo Vera.
Y agregó: «Ahora lo que está pasando es que todas las políticas públicas que habíamos construido se están derrumbando a pasos agigantados. Desde el lunes, nos informaron que Patricia Bullrich resolvió echar absolutamente a todos los delegados del interior que habían hecho un trabajo extraordinario por $2,50. Porque los delegados del Comité Contra la Trata cobraban entre 300 y 600000 pesos. Y trabajaban muchas veces los feriados, los domingos, los sábados, y nadie le reconocían ni hora sexta ni nada, y lo hacían por pasión. Lo hacían porque realmente estaban comprometidos con la causa».
El Comité de Lucha contra la Trata en Argentina había logrado resolver «el día después de cada víctima que se rescataba. El Estado demostró la capacidad que tenía para ayudar a reconstruir su horizonte de vida hasta que esperara una reparación judicial, la cual podía demorar siete u ocho años hasta que haya sentencia judicial», concluyó Vera.