Publicidad Cerrar X

Bomberos Del Chañar denuncian cobro de multas por excesos de velocidad

En un escenario que mezcla frustración y desamparo, los Bomberos Voluntarios de San Patricio del Chañar han alzado la voz para denunciar una situación que consideran injusta y perjudicial para su labor. Según explicó el presidente de la asociación, Jorge San Martín, en una entrevista reciente, la organización ha recibido numerosas multas por exceso de […]

En un escenario que mezcla frustración y desamparo, los Bomberos Voluntarios de San Patricio del Chañar han alzado la voz para denunciar una situación que consideran injusta y perjudicial para su labor. Según explicó el presidente de la asociación, Jorge San Martín, en una entrevista reciente, la organización ha recibido numerosas multas por exceso de velocidad, detectadas por un radar en la intersección de las rutas 7 y 8, mientras atendían emergencias.

San Martín detalló que las multas comenzaron a llegar en enero y han continuado de manera constante, alcanzando un monto total de $800.000 pesos. «Estamos asistiendo a servicios de emergencia, tenemos un alto índice de accidentes de tránsito y muchos incendios de pastizales en las chacras, y generalmente usamos mucho la ruta», señaló San Martín, subrayando la indignación de la institución ante estas sanciones que dificultan aún más su funcionamiento.

La situación se agrava, según San Martín, por la falta de apoyo municipal. A pesar de los intentos de la asociación por dialogar y encontrar una solución, las autoridades locales no han brindado respuestas satisfactorias. «Hemos sido pacientes, pero sentimos que se está desvalorizando nuestro trabajo», afirmó. La institución, que funciona gracias a recursos propios, subsidios provinciales y nacionales, y la colaboración de los vecinos, ahora enfrenta el desafío adicional de pagar multas por realizar su trabajo.

La denuncia también pone en evidencia la desprolijidad administrativa detrás de estas multas, algunas de las cuales están firmadas por personas que ya no trabajan en la municipalidad. San Martín advirtió que esta situación no solo afecta a los bomberos, sino que también podría tener consecuencias graves para la comunidad en caso de que las irregularidades no se resuelvan.

Los Bomberos Voluntarios de San Patricio del Chañar, fundados hace diez años por un grupo de vecinos, siguen operando en un salón de usos múltiples, sin un cuartel propio. A pesar de las adversidades, la institución continúa comprometida con su misión de proteger y servir a la comunidad, aunque ahora también deben enfrentarse a la burocracia y la falta de apoyo institucional.

San Martín concluyó la entrevista con un llamado a las autoridades y a la comunidad para que se resuelva esta situación lo antes posible. «No podemos permitir que nos cobren por nuestro trabajo cuando estamos tratando de salvar vidas», enfatizó.

 

Relacionados