Aves rapaces atacan animales domésticos en Neuquén

Vecinos de la zona de Alta Barda y el barrio Rincón de Emilio, en Neuquén, han denunciado una serie de ataques de aves rapaces, como aguiluchos, a animales domésticos, principalmente gatos y perros pequeños. La alarma crece entre los habitantes de estos barrios, quienes aseguran que los animales de gran porte se muestran cada vez […]

Vecinos de la zona de Alta Barda y el barrio Rincón de Emilio, en Neuquén, han denunciado una serie de ataques de aves rapaces, como aguiluchos, a animales domésticos, principalmente gatos y perros pequeños. La alarma crece entre los habitantes de estos barrios, quienes aseguran que los animales de gran porte se muestran cada vez más agresivos, principalmente tras la pandemia.

En diálogo con Radio 7, Nancy Fuentealba, vecina del barrio Barrio Nuevo, contó cómo un aguilucho atacó a su gato el pasado lunes. «Estaba abriendo las ventanas de casa, como lo hago todos los días, y de repente escuché un grito. Al mirar, me di cuenta de que un ave, que creo que era un carancho, atacaba a mi gato», relató la vecina, visiblemente preocupada. Según Fuentealba, su gato, un felino rubio llamado COPE, estaba en el borde de la ventana cuando el ataque ocurrió.

Este tipo de incidentes no es aislado. Otros vecinos de la zona han reportado situaciones similares. En calles cercanas, como Fava y Lainez, varios residentes aseguran haber visto bandadas de estas aves rapaces atacando a animales domésticos. «He hablado con varias personas y muchas han confirmado que estos ataques se están volviendo comunes», comentó Fuentealba.

Además, varios testimonios refieren que los aguiluchos y otras aves de gran tamaño, como los caranchos, atacan no solo a gatos y perros, sino también a otros animales pequeños, como caniches, lo que ha disparado las alertas en la comunidad.

Aunque las aves rapaces son parte del ecosistema y tienen su rol en la cadena alimenticia, la violencia de los ataques preocupa. «No estamos en contra de estos animales, pero cuando atacan de forma tan violenta a nuestros animales domésticos más pequeños, el temor es grande», afirmó Fuentealba. Los ataques no solo dejan heridas en los animales, sino que también generan un ambiente de inseguridad entre los residentes.

La búsqueda de respuestas ante la invasión de aves

En busca de respuestas, los vecinos han recurrido a diferentes organismos locales. «Intentamos contactar con las autoridades correspondientes, como el área de bienestar animal y fauna, pero hasta el momento no hemos obtenido respuestas claras», dijo Fuentealba. La falta de información sobre cómo actuar frente a estos ataques ha generado frustración entre los afectados, quienes sienten que la situación está fuera de control.

Una alerta a las autoridades locales

La situación ha comenzado a recibir atención a medida que más residentes se suman a las denuncias. El ataque a un caniche en la zona de Costa Nogal, ocurrido recientemente, ha motivado a más familias a resguardar a sus mascotas dentro de sus hogares. La comunidad reclama medidas urgentes para evitar que estos animales sigan atacando y causando pánico entre los vecinos.

Los testimonios continúan sumándose

Nancy Fuentealba mencionó que, además de los ataques a animales domésticos, los habitantes de la zona también han visto cómo las aves se llevan a otras especies de animales, como las palomas y las cotorras. «Es común ver bandadas de estas aves volando por el barrio, y lo que nos sorprende es que ahora atacan a los animales más pequeños, lo que nunca habíamos presenciado antes», añadió la vecina.

 

Relacionados