Quién es Carlos Broitman, el abogado de Gloria Ruiz

El reciente anuncio de Carlos Broitman como defensa de Gloria Ruiz, a captado la atención del público provincial. La vicegobernadora de Neuquén enfrenta una serie de acusaciones por presunto uso indebido de fondos públicos y la acusación de inhabilidad moral. Ruiz, quien fue suspendida de manera preventiva de su cargo por la Legislatura de Neuquén, […]

El reciente anuncio de Carlos Broitman como defensa de Gloria Ruiz, a captado la atención del público provincial. La vicegobernadora de Neuquén enfrenta una serie de acusaciones por presunto uso indebido de fondos públicos y la acusación de inhabilidad moral. Ruiz, quien fue suspendida de manera preventiva de su cargo por la Legislatura de Neuquén, está siendo investigada en el marco de un proceso judicial que ha generado fuertes tensiones políticas en la provincia.

Por su parte, Carlos Broitman es un abogado penalista de alto perfil en Argentina, conocido por su defensa de figuras públicas y su participación en casos de alto impacto, particularmente en el ámbito del narcotráfico, el crimen organizado y la violencia de género

El abogado ha afirmado en varias entrevistas que los cargos en contra de Ruiz son parte de un ataque político que busca perjudicar su imagen y su carrera. Según Broitman, los procedimientos llevados a cabo por la Legislatura y las autoridades judiciales no tienen sustento y son parte de una persecución política.

El historial de un abogado de alto perfil

Broitman se ha destacado principalmente por su intervención en casos de figuras vinculadas al narcotráfico y otros delitos de alto impacto. Entre sus defendidos más conocidos se encuentra Ibar Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, un caso que conmocionó a la sociedad argentina. En este proceso, Broitman asumió la defensa de Corradi, quien fue extraditado desde Paraguay para enfrentar las acusaciones en Argentina.

Otro de sus defendidos más prominentes fue Henry de Jesús López Londoño, alias «Mi Sangre», un narcotraficante colombiano considerado uno de los líderes de la organización criminal «Los Urabeños». Londoño fue arrestado en 2015 y extraditado a los Estados Unidos, donde se le imputaron cargos por tráfico de drogas. Broitman defendió al narcotraficante durante los procesos legales en Argentina.

Broitman también ha tenido un papel relevante en el caso de Omar «Caballo» Suárez, exlíder del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), quien fue detenido y acusado de extorsión y asociación ilícita. En este caso, el abogado tuvo que enfrentarse a las acusaciones de corrupción y lavado de dinero que involucraban a Suárez, defendiendo la inocencia de su cliente ante las autoridades judiciales.

En el ámbito internacional, uno de los casos más resonantes de su carrera fue la defensa de Eduardo y Gustavo Juliá, quienes fueron arrestados en España en 2017 por transportar casi una tonelada de cocaína en un avión. Broitman, a cargo de la defensa de los hermanos, cuestionó las pruebas presentadas por la fiscalía española y presentó argumentos sobre la legalidad del procedimiento en su contra.

En el ámbito de figuras públicas, Broitman también ha estado involucrado en la defensa de Mariana Nannis, en su disputa legal contra su exesposo Claudio Paul Caniggia. En este caso, Nannis denunció a Caniggia por presuntos hechos de violencia de género, y Broitman se encargó de la defensa legal de la mediática mujer, quien estuvo en el centro de atención por sus declaraciones.

El enfoque profesional y la estrategia

En su carrera, ha defendido a clientes involucrados en delitos de narcotráfico, corrupción, violencia de género y otros crímenes complejos. Su estilo ha sido, en ocasiones, polémico debido a la naturaleza de los casos en los que se involucra, pero también ha sido reconocido por su capacidad para manejar procesos judiciales de alta complejidad y por su habilidad para presentar argumentos sólidos ante los tribunales.

Además de su trabajo en la defensa penal, Broitman también ha estado involucrado en temas de derechos humanos y ha sido crítico con las políticas de seguridad pública de algunos gobiernos, especialmente en relación con la aplicación de la ley en el contexto de la lucha contra el crimen organizado.

 

Relacionados