En una comunicación exclusiva con Radio 7, Leo García se mostró entusiasmado por su próximo show en Centenario, el jueves 5 de diciembre en el Complejo Cultural La Vieja Estación. El artista, con una carrera consolidada en el rock nacional, se prepara para reencontrarse con su público en un escenario que considera uno de sus favoritos. «El sonido es espectacular, y es uno de los lugares más lindos que hay», comentó sobre el espacio que albergará su presentación.
Con su guitarra y su computadora como compañeros de escenario, Leo García se presentará como un trovador, un término que ha adoptado con el tiempo para describir su estilo único de fusionar música acústica con electrónica. «Desde que empecé a tocar, siempre fui un trovador. A veces he tenido bandas, pero siempre brillando más cuando estoy solo con mi guitarra», dijo Leo, quien durante su carrera ha evolucionado y hoy se considera un cantautor que busca profundizar en su conexión con el público. «Cada vez tengo más interacción con la gente, lo cual enriquece mi música y el show», agregó.
En cuanto a su setlist, Leo adelantó que su show será una mezcla de rock nacional, música electrónica y pop, con homenajes a figuras como Gustavo Cerati y Ricardo Arjona, a quienes considera sus «maestros». «Voy a cantar algunas canciones de Cerati, que es mi gran referente, y también alguna de Arjona», detalló. A su vez, Leo explicó que le gusta dar un espacio durante sus conciertos para que el público pida lo que quiere escuchar, demostrando su estilo espontáneo y la interacción directa con sus seguidores.
Leo García también aprovechó la entrevista para hablar sobre su proceso personal de transformación. «Estoy pasando por un proceso de detox mental y físico«, explicó el artista, quien a los 54 años se siente más equilibrado que nunca. «Es importante cuidar la salud y hacer un detox no solo físico, sino también mental. A veces, las personas se concentran en lo que no pueden lograr del pasado o en lo que podría pasar en el futuro. La clave está en vivir el presente», reflexionó Leo, quien busca con sus letras enviar un mensaje existencial y social. «Mis canciones ahora son más profundas, hablan de la vida, de lo que me está pasando en este momento», agregó.
Este enfoque ha dado lugar a un nuevo Leo, mucho más consciente de su bienestar y de la importancia de conectar con uno mismo. «El amor propio es un término que se puso de moda, pero realmente funciona. Es la energía que nos mueve. No es egoísmo, sino aprender a estar bien para compartir con el otro», comentó, resaltando que la vida debe ser un equilibrio constante. «Es un trabajo de todos los días. Me levanto temprano, escribo, tomo un buen café, hago ejercicio y trato de nutrir mi cuerpo y alma», concluyó.
Con la mente en su próximo show y con planes de giras internacionales por España y Australia, Leo García se prepara para continuar su camino como trovador. En su vida cotidiana, se dedica a cuidar su bienestar y a seguir creando música que lo conecte no solo con su público, sino consigo mismo. «Este es mi proceso y mi camino», expresó.
El espectáculo de Leo García el 5 de diciembre en el Complejo Cultural La Vieja Estación promete ser una noche de rock, electrónica, y reflexiones profundas, donde el público vivirá una experiencia única de la mano de un artista que se reinventa constantemente y que busca, ante todo, conectar con su audiencia.