El ataque tuvo lugar en el barrio Islas Malvinas. Las víctimas, de 47 y 29 años, fueron rociadas con combustible en una vivienda ubicada en las calles Batilana y Belgrano. Según los reportes iniciales, ambas mujeres fueron hospitalizadas con quemaduras graves, mientras que el agresor fue detenido tras los hechos.
La hermana del atacante falleció esta semana, lo que podría modificar la carátula del caso, actualmente tipificada como tentativa de homicidio agravado por el vínculo y la codicia, informó el movilero Rigo Castaño a Radio 7. La Fiscalía espera los resultados de la autopsia, clave para determinar si el fallecimiento estuvo directamente relacionado con las lesiones del ataque o con complicaciones médicas surgidas durante la internación.
El fiscal Andrés Azar, a cargo de la causa, solicitó en su momento cuatro meses de prisión preventiva para el agresor con el fin de investigar el caso. Ese plazo está por vencerse, lo que presiona a la Fiscalía para ajustar los cargos y acelerar la investigación en caso de que se confirme un homicidio.
Testimonios de vecinos revelaron que los conflictos familiares eran frecuentes y que el agresor tenía antecedentes de violencia. “Siempre hubo problemas entre ellos, pero nunca imaginamos que llegaría a esto,” señaló Jazmín, una residente de la zona. Otra vecina aseguró que la violencia física contra la hermana era constante, pero que las denuncias previas no derivaron en medidas preventivas.
El ataque ocurrió en un contexto de tensiones por la sucesión de bienes familiares. El cuñado del agresor, quien no estaba presente al momento de los hechos, recibió una llamada desesperada notificándole que su esposa y sobrina habían sido quemadas. Ambas fueron asistidas por servicios de emergencia y trasladadas a distintos hospitales.
La escena del crimen fue rápidamente asegurada por la policía, que recogió pruebas y testimonios. El caso generó un fuerte impacto en el barrio, donde los vecinos expresaron su horror y exigieron justicia para las víctimas.
De confirmarse que la causa de muerte de la mujer está vinculada al ataque, el agresor podría enfrentar cargos por homicidio agravado por el vínculo. Esto significaría una pena más severa, posiblemente prisión perpetua, en un caso que ya es catalogado como uno de los más brutales en la historia reciente de Neuquén.
La Fiscalía ha decidido no emitir declaraciones hasta tener los resultados de la autopsia. Mientras tanto, el agresor permanece detenido, y el equipo judicial analiza las medidas a tomar.
El próximo lunes se esperan novedades en la causa, que sigue siendo monitoreada de cerca tanto por la comunidad local como por los medios nacionales. La gravedad de los hechos podría marcar un precedente en la lucha contra la violencia familiar y de género.