Escuela N°207: incertidumbre sobre el inicio del ciclo lectivo 2025 debido a la demora en la demolición del galpón adyacente

La comunidad educativa de la Escuela Primaria N°207 «Ciudad de Salta», ubicada en el barrio Belgrano de Neuquén Capital, enfrenta un panorama complejo en cuanto al regreso a las aulas en su edificio habitual. La demolición del galpón siniestrado contiguo a la escuela, afectado por un incendio en marzo de 2024, avanza a paso lento […]

La comunidad educativa de la Escuela Primaria N°207 «Ciudad de Salta», ubicada en el barrio Belgrano de Neuquén Capital, enfrenta un panorama complejo en cuanto al regreso a las aulas en su edificio habitual. La demolición del galpón siniestrado contiguo a la escuela, afectado por un incendio en marzo de 2024, avanza a paso lento y podría extenderse hasta mediados de 2025, según fuentes cercanas al proyecto.

Un proceso lento y delicado

La demolición del galpón consta de varias etapas, cada una de las cuales requiere tiempo y precisión. Según se informó, las tareas comenzaron con el retiro de las chapas del techo, una labor que, de acuerdo con estimaciones, no se completará hasta mediados de febrero de 2025. Posteriormente, se procederá a desmontar la estructura metálica del galpón, un proceso considerado delicado que podría extenderse hasta mediados de marzo. Finalmente, se derribarán los paredones, incluido el paredón sur, cuya proximidad a la escuela impide la reanudación de actividades hasta que sea completamente removido.

Las proyecciones actuales indican que el derribo de los paredones se llevaría a cabo entre mayo y junio de 2025, lo que imposibilitaría el uso del edificio escolar para el inicio del ciclo lectivo. En consecuencia, la Escuela 207 continuará funcionando en el Centro Nayahue, como ha ocurrido desde que se originó esta problemática.

Hermetismo y preocupación

La información sobre los avances de la demolición ha sido escasa, lo que genera inquietud entre los padres, alumnos y docentes. Según fuentes cercanas, el hermetismo por parte de la empresa contratada y la falta de comunicación clara dificultan el seguimiento de las obras. Además, el compromiso inicial de dar prioridad al reinicio de las actividades escolares, anunciado por la Municipalidad en voz de Marcelo Inaudi, aún no se ve reflejado en hechos concretos.

Desde marzo de 2024, cuando ocurrió el incendio, la comunidad educativa de la Escuela N°207 ha tenido que adaptarse a un contexto complicado. A pesar de los esfuerzos realizados para garantizar el normal dictado de clases en una sede alternativa, el prolongado proceso de demolición genera incertidumbre y afecta el desarrollo escolar de cientos de niños.

 

 

Relacionados