![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/12/rescate-plottier.jpg)
Un ciclista, de 51 años, fue rescatado este fin de semana tras sufrir una caída de aproximadamente 30 metros desde una barda en una zona escarpada de Plottier. El operativo, liderado por los bomberos voluntarios locales, demandó varias horas de trabajo en condiciones adversas. Fue trasladado al Hospital de Plottier con traumatismos varios.
El jefe del operativo, Carlos Mansilla, explicó a Noticias 7 que el accidentado, quien portaba equipo de protección como casco y guantes, sufrió traumatismos en el rostro, muñeca izquierda y otras partes del cuerpo tras el impacto. Sin embargo, el deportista no rodó completamente durante los 30 metros, sino que quedó atrapado en una depresión provocada por la erosión natural de la roca.
Para el rescate, los bomberos utilizaron una tabla espinal rígida y un collar cervical, garantizando la inmovilización del ciclista. El equipo improvisó un sendero en el lugar para facilitar el ascenso hasta la cima. No obstante, en el tramo final fue necesario implementar cuerdas debido a la complejidad del terreno.
El ciclista fue trasladado manualmente por los rescatistas hasta una zona accesible, donde lo esperaba el personal de salud. Posteriormente, fue derivado al hospital local para una evaluación médica más detallada. Su estado actual no ha sido informado por los rescatistas, ya que estos no realizan seguimientos posteriores a los incidentes.
La zona donde ocurrió el accidente es conocida entre deportistas por su dificultad y peligrosidad. Aunque no es común que los bomberos intervengan en accidentes similares, es habitual que los ciclistas sufran percances en este tipo de terrenos, comentó Mansilla.
El rescatista señaló que estos accidentes suelen ocurrir por la elección de rutas extremadamente riesgosas, sumado a la complejidad de las condiciones geográficas y climáticas de la región. A pesar del equipo de protección utilizado, el impacto de una caída desde tal altura puede ser devastador.
Finalmente, Mansilla agradeció la colaboración del personal sanitario y destacó la importancia de estar siempre preparados para enfrentar emergencias de este tipo. La labor coordinada entre los diferentes actores permitió que el rescate concluyera con éxito.
El operativo se convirtió en un recordatorio de los peligros inherentes a los deportes extremos, especialmente cuando se practican en áreas de alta exposición.