Tragedia en El Cholar: mujer muere en incendio rural

Una mujer de 93 años, no vidente, falleció en un incendio ocurrido este martes por la madrugada en el paraje El Chacay, cercano a la localidad neuquina de El Cholar. Según informó el comisario Osvaldo Méndez a Radio 7, «las llamas consumieron por completo la vivienda donde residía la víctima, quien vivía sola». El siniestro […]

Una mujer de 93 años, no vidente, falleció en un incendio ocurrido este martes por la madrugada en el paraje El Chacay, cercano a la localidad neuquina de El Cholar. Según informó el comisario Osvaldo Méndez a Radio 7, «las llamas consumieron por completo la vivienda donde residía la víctima, quien vivía sola».

El siniestro se reportó alrededor de las 6 de la mañana mediante un llamado a la Comisaría N° 39 de El Cholar. Al no haber bomberos voluntarios en la localidad, se solicitó asistencia a los Bomberos de El Huecú, situados a más de 35 kilómetros, mientras que vecinos y la policía intentaron controlar el fuego con los recursos disponibles.

Cuando los bomberos lograron sofocar las llamas, encontraron a la mujer sin vida en el interior de la vivienda. Según las primeras pericias, el incendio se habría originado por un cortocircuito en la instalación eléctrica, la cual no contaba con disyuntor ni caja térmica, lo que facilitó la propagación de las llamas.

La vivienda, construida con adobe y techo de carrizo, era altamente inflamable, lo que aceleró la destrucción. El nieto de la víctima, un joven de 21 años que vivía en una casa contigua, fue quien alertó a las autoridades e intentó ingresar al lugar, pero las llamas se lo impidieron.

El comisario Méndez destacó la desesperación del joven y la comunidad, quienes intentaron apagar el fuego con baldes y mangueras hasta la llegada de los bomberos. La falta de un cuerpo de bomberos local complicó las tareas de rescate y control del incendio.

El cuerpo de la mujer fue trasladado a Neuquén capital para realizarle una autopsia que determine las causas precisas de su fallecimiento. Aunque no se encontraron indicios de criminalidad, el sitio quedó bajo resguardo para continuar con las investigaciones.

Peritos de bomberos de Zapala trabajaron en el lugar y confirmaron que el fuego comenzó en un pilar de luz externo, desde donde un cable defectuoso provocó un cortocircuito que alcanzó la cama de la víctima. La precariedad de las instalaciones eléctricas resultó clave en el origen del siniestro.

Esta tragedia pone en evidencia la vulnerabilidad de las viviendas rurales y la falta de infraestructura básica en pequeñas localidades, donde la ausencia de servicios de emergencia cercanos dificulta las respuestas rápidas ante incidentes críticos.

Relacionados