Insólito: colocaron un poste frente al portón de una casa y obstruyeron el ingreso de un vecino discapacitado

Rosa del Carmen Ridolfi, vecina de Neuquén, denunció una situación insólita que afecta gravemente su vida cotidiana y la de su esposo, quien utiliza una silla de ruedas. Según relató, hace dos meses encontró que habían colocado un poste del colectivo número 15 justo frente al portón de su vivienda, lo que imposibilita la entrada […]

Rosa del Carmen Ridolfi, vecina de Neuquén, denunció una situación insólita que afecta gravemente su vida cotidiana y la de su esposo, quien utiliza una silla de ruedas. Según relató, hace dos meses encontró que habían colocado un poste del colectivo número 15 justo frente al portón de su vivienda, lo que imposibilita la entrada y salida del lugar.

«Salí a hacer mandados y, cuando volví, encontré el palo del colectivo en el medio de mi portón», contó Rosa con indignación. «No puedo entrar la camioneta y mi marido, que está en silla de ruedas, no tiene forma de salir cómodamente». Además, relató que su reclamo ante el municipio aún no ha sido resuelto.

Un reclamo sin respuestas

Rosa explicó que fue al municipio a realizar un reclamo formal, pero hasta ahora no ha obtenido soluciones. «Me tomaron nota hace dos meses, pero sigo esperando», señaló. Algunos funcionarios le sugirieron que hiciera una denuncia policial, pero ella busca resolver la situación sin llegar a esos extremos. «Es increíble que nadie venga a revisar esto. Está claro que el poste está mal ubicado y obstaculiza el paso», agregó.

El problema no solo afecta el ingreso y egreso de vehículos, sino también el desplazamiento diario de su esposo, quien depende de la silla de ruedas. «Ahora tengo que bajarlo en la avenida, porque no puedo usar mi espacio para guardarla», lamentó Rosa.

No es un caso aislado

Durante su relato, Rosa mencionó que situaciones similares han ocurrido en otras partes de Neuquén. «En el barrio Villa, un vecino encontró que habían plantado un árbol frente a su portón, y nadie hizo nada», recordó. Este tipo de problemas, según ella, reflejan una falta de planificación y observación por parte de las autoridades municipales.

Impacto en la calidad de vida

La ubicación del poste no solo representa una barrera física, sino que también afecta la calidad de vida de Rosa y su familia. «Es una falta de respeto total. No entiendo cómo nadie supervisa estas cosas antes de hacerlas», criticó. Además, mencionó que las obras realizadas en la vereda han sido incompletas, dejando pozos que los vecinos han tenido que rellenar por su cuenta.

Un pedido urgente a las autoridades

La situación ocurre en la intersección de Saturnino Torres y Cerro Catedral, en el límite con el barrio Confluencia. Rosa espera que las autoridades municipales se hagan eco de su denuncia y retiren el poste de inmediato. «No puedo moverlo yo misma porque me meterían presa. Necesito que alguien haga su trabajo», concluyó.

Mientras tanto, Rosa continúa lidiando con las complicaciones que este problema genera en su día a día. Su historia expone una vez más la importancia de un control adecuado de las obras públicas para evitar este tipo de errores que impactan directamente en los derechos y necesidades de los vecinos.

 

Relacionados