El tomógrafo del hospital Heller será reemplazado en breve

El ministro de Salud de la provincia del Neuquén, Martín Regueiro, diálogo con Radio 7 y confirmó que se encuentra en proceso de compra un nuevo tomógrafo para el hospital Heller, luego de que el equipo existente llegara al final de su vida útil. Regueiro explicó que el proceso administrativo y de cotización avanza y […]

El ministro de Salud de la provincia del Neuquén, Martín Regueiro, diálogo con Radio 7 y confirmó que se encuentra en proceso de compra un nuevo tomógrafo para el hospital Heller, luego de que el equipo existente llegara al final de su vida útil. Regueiro explicó que el proceso administrativo y de cotización avanza y que se prevé la adquisición antes de fin de año.

El tomógrafo en cuestión comenzó a fallar en septiembre pasado y, aunque se intentaron reparaciones, se concluyó que no era viable repararlo debido a la falta de repuestos y la antigüedad del equipo. Regueiro aclaró que el equipo «ya no tiene garantías» y que se trataba de un dispositivo con más de 15 años de antigüedad, adquirido en 2019 para reemplazar otro equipo similar en el hospital Castro Rendón.

El proceso de compra está en marcha: el ministro detalló que varias empresas cotizaron para el nuevo tomógrafo, y el gobierno provincial está evaluando la mejor oferta. Los fondos para la compra ya están disponibles, y se espera que el equipo llegue en breve, ya que los trámites administrativos necesarios ya fueron completados. Regueiro destacó que se está gestionando la compra a través de la «ley de emergencia», lo que permite acelerar los plazos.

A pesar de la falla del tomógrafo del Heller, los pacientes no se han visto desatendidos. Regueiro aseguró que, dentro de la Red de Salud provincial, los estudios fueron derivados a otros hospitales, como el Castro Rendón, o a prestadores privados. El sistema de salud provincial, que cuenta con equipos en diversos hospitales de la región, garantizó que los pacientes no quedaran sin acceso a tomografías.

No se produjo una crisis en el servicio: el ministro explicó que los equipos de salud se adaptaron a la situación para que ningún paciente quedara sin atención. Si bien se presentaron inconvenientes, se trató de una «derivación ordenada» para que todos los estudios necesarios se realizaran sin interrupciones. Según Regueiro, este tipo de problemas no debería generar alarma, ya que el sistema de salud está diseñado para actuar ante imprevistos.

La compra del nuevo tomógrafo, que será homogeneizado con otros equipos de la provincia, sigue su curso, aunque el proceso, como explicó Regueiro, «lleva su tiempo» debido a las normativas que rigen las adquisiciones estatales. A pesar de las críticas sobre la demora, el ministro aseguró que el equipo estará en funcionamiento en poco tiempo.

En cuanto a las dudas que surgieron sobre la falta de información, Regueiro reconoció que hubo «un error de comunicación» por parte del gobierno provincial, ya que no se brindaron detalles sobre los avances del proceso. Sin embargo, destacó que la situación está controlada y que la compra del nuevo tomógrafo es inminente.

Finalmente, el ministro aseguró que la comunidad «puede estar tranquila», ya que el gobierno está comprometido con la resolución de este problema y que se ha actuado con la mayor rapidez posible. Regueiro remarcó que la adquisición de equipos de alta tecnología en el sistema de salud de la provincia es una prioridad, y que este tipo de inconvenientes son «parte de la gestión» en un contexto de recursos limitados.

La adquisición del tomógrafo está prevista para finalizar antes de fin de año, lo que permitirá que el hospital Heller retome sus servicios de tomografía con un equipo moderno y en perfecto estado. El ministro concluyó su intervención asegurando que este tipo de decisiones se toman con el objetivo de mejorar la calidad del servicio a los pacientes y asegurar un mejor funcionamiento de la red de salud.

Relacionados