«Necesitamos que Luciana no sea olvidada»

La abuela de Luciana Muñoz, desaparecida hace cinco meses, denunció el hermetismo judicial y la falta de avances en la investigación durante una entrevista en Radio 7. El testimonio se da en el marco de una nueva movilización convocada por familiares y amigos para exigir justicia y visibilidad del caso. Mirta, abuela de la joven, […]

La abuela de Luciana Muñoz, desaparecida hace cinco meses, denunció el hermetismo judicial y la falta de avances en la investigación durante una entrevista en Radio 7. El testimonio se da en el marco de una nueva movilización convocada por familiares y amigos para exigir justicia y visibilidad del caso.

Mirta, abuela de la joven, expresó sen Radio 7 u frustración ante la falta de información sobre el paradero de su nieta. “Nos dicen que nos quedemos tranquilos, que están buscando, pero no sabemos hacia dónde va la investigación. La familia se siente en la nada”, declaró con evidente angustia.

La movilización de este viernes partirá desde el colegio CPEM 76, donde estudiaba. El encuentro está programado para las 18.30 y busca recorrer los pasos que llevó a su desaparición. La familia considera vital mantener la atención pública en el caso para evitar que caiga en el olvido.

Según relató la abuela, la investigación parece dividida en dos líneas principales. Sin embargo, lamentó que no se les brinde información detallada: “Nos dicen que no nos darán detalles para que no entorpezcamos con preguntas”. Este aislamiento informativo ha profundizado la desesperación de la familia, que también enfrenta rumores sin fundamento sobre el paradero de Luciana.

Mirta criticó duramente la actitud de las autoridades, señalando que “es como si quisieran dar a entender que ella desapareció voluntariamente”. La familia rechaza esta posibilidad, subrayando que Luciana dejó sus documentos y pertenencias personales, lo que apunta a un secuestro como hipótesis principal.

La falta de apoyo institucional también genera preocupación de cara a los meses de verano, cuando el colegio cerrará y disminuirá la presencia de personas en la zona. “Nos sentimos desprotegidos. En enero y febrero estaremos completamente solas”, declaró la abuela, quien destacó el acompañamiento emocional de agrupaciones y vecinos, aunque este no sea suficiente.

En las primeras semanas de investigación, un recluso aseguró que Luciana había sido asesinada, información que Mirta calificó como vaga e incompleta. “Si lo dijo, debería saber algo más”, reflexionó, lamentando la falta de claridad en torno a estas pistas iniciales.

La familia sigue exigiendo que las autoridades prioricen la búsqueda de Luciana y brinden respuestas claras sobre los avances del caso. La movilización de hoy es un recordatorio de que, para ellos, el tiempo corre en contra y la ausencia de la joven es un peso que se vuelve cada día más insoportable.

Mirta cerró la entrevista con un llamado a la comunidad: “Invitamos a todos a acompañarnos. Necesitamos que Luciana no sea olvidada”.

 

Relacionados