Un camión cayó a una acequia en Neuquén: maniobras complejas para su remoción

En las primeras horas de la madrugada, un camión de marca Scania terminó volcado en una acequia ubicada cerca del hipódromo, a unos 300 metros hacia el sur de la ex Ruta 22 en Neuquén. Según los informes preliminares, el incidente se produjo cerca de las 2 de la mañana cuando el conductor, que se […]

En las primeras horas de la madrugada, un camión de marca Scania terminó volcado en una acequia ubicada cerca del hipódromo, a unos 300 metros hacia el sur de la ex Ruta 22 en Neuquén. Según los informes preliminares, el incidente se produjo cerca de las 2 de la mañana cuando el conductor, que se dirigía desde Añelo, aparentemente se quedó dormido al volante.

El vehículo quedó recostado sobre su costado derecho en el canal, en una zona conocida por su difícil acceso y condiciones complicadas del terreno. Aunque la escena fue impactante, no se registraron heridos. El conductor, oriundo de Azul, salió ileso del accidente, lo que evitó un desenlace más trágico.

Un rescate complicado y peligroso

Desde las primeras horas de la mañana, equipos especializados comenzaron las maniobras para remover el pesado vehículo del canal. Se tuvo que cortar el tránsito en el cruce cercano para garantizar la seguridad de las operaciones, lo que generó interrupciones en el flujo vehicular, incluyendo colectivos que suelen transitar por la zona.

La tarea es compleja debido al peso del camión y las condiciones del terreno. Una grúa equipada con una robusta linga se encargó de realizar la extracción, mientras que las autoridades establecieron un perímetro de seguridad para evitar accidentes adicionales. Sin embargo, algunos vehículos ignoraron las restricciones, complicando aún más la operación.

Causas del accidente y condiciones de la zona

Las primeras investigaciones indican que el conductor del camión se habría quedado dormido. A esto se suma que la calle de ripio, en mal estado, podría haber influido en el accidente. Aunque en esta ocasión no hubo presencia de alcohol ni exceso de velocidad, la zona tiene antecedentes de siniestros similares. En muchos casos anteriores, el consumo de alcohol y la falta de experiencia en el manejo sobre ripio han sido factores comunes.

La caída del camión a la acequia obligó a interrumpir completamente el tránsito en el área afectada, lo que generó inconvenientes para los conductores que debieron tomar rutas alternativas. Las autoridades solicitaron evitar la zona hasta que las maniobras de rescate finalicen. El proceso, además de ser laborioso, es riesgoso debido a las toneladas de peso que deben moverse y la presencia de agua en el canal, que dificulta la estabilidad del terreno.

Un final sin mayores daños

A pesar del impacto visual del accidente, el camión no sufrió daños significativos, lo que facilitó la tarea de remoción. Según declaraciones del conductor, fue más el susto que otra cosa, aunque reconoció el desafío de transitar por el área en esas condiciones. «No venía rápido porque la caja estaba vacía y en ripio el camión zapatea», explicó.

La rápida respuesta de los equipos de emergencia permitió que la situación no escalara a mayores complicaciones. Sin embargo, el incidente pone nuevamente en foco la importancia de mejorar las condiciones del terreno y fortalecer las medidas de seguridad vial en la región.

Relacionados