Controversia por la tenencia de dos menores: acusaciones y salud en juego

El fallo judicial en el mes de noviembre de este año podría cambiar la vida de los hermanos Dilan Ismael (6) y Noha Nazareno (5). La jueza encargada del caso homologó el plan de parentalidad y el cuidado personal solicitado por el padre de los menores, Braian Fuentes (29), quien lucha por la tenencia de […]

El fallo judicial en el mes de noviembre de este año podría cambiar la vida de los hermanos Dilan Ismael (6) y Noha Nazareno (5). La jueza encargada del caso homologó el plan de parentalidad y el cuidado personal solicitado por el padre de los menores, Braian Fuentes (29), quien lucha por la tenencia de sus hijos. Sin embargo, la situación está marcada por una serie de acusaciones de maltrato que han complicado el proceso de custodia. La situación se vive en el barrio 129 Viviendas de la zona oeste de la ciudad de Nuequén.

Susana Aedo, madre de Fuentes, se mostró visiblemente afectada en una entrevista con Noticias 7, donde denunció las falsas acusaciones de agresiones que, según ella, están siendo utilizadas en su contra para alejar a los niños de su padre. «A mi hijo lo denuncian de agresiones falsas, cuando él se encuentra en mal estado de salud», afirmó Aedo, refiriéndose a la delicada situación de salud de su hijo Braian, quien ha tenido que someterse a una operación de riñón. La madre también destacó la necesidad urgente de que los menores estén con su padre, para evitar un mayor deterioro de su bienestar emocional.

El conflicto familiar se ha intensificado debido a la violencia psicológica y los comportamientos agresivos que han mostrado los niños, según las declaraciones de Aedo. La preocupación radica en cómo este ambiente puede afectar la salud mental de Dilan y Noha, quienes, según su abuela, han experimentado cambios notables en su comportamiento debido a la separación de sus padres.

El caso de Braian Fuentes y la lucha por la tenencia de sus hijos no es un hecho aislado. En la Defensoría del Niño y el Juzgado del Niño, los abogados y funcionarios han destacado la relevancia de la situación. Las tensiones en torno a la tenencia se suman a las dificultades de los niños para comprender el proceso de separación y las acusaciones que los rodean, lo que podría tener repercusiones a largo plazo.

El padre de los menores, Braian Fuentes, se enfrenta a un momento de gran vulnerabilidad. A pesar de su difícil estado de salud, continúa luchando por el bienestar de sus hijos. La situación de Fuentes también pone en evidencia las dificultades económicas y sociales que enfrentan muchas familias, especialmente aquellas con problemas de salud y acusaciones familiares.

El entorno familiar y el contexto judicial continúan siendo puntos críticos en este caso. La jueza que homologó el plan de parentalidad deberá monitorear de cerca la evolución de la situación para garantizar que los derechos de los menores sean respetados y protegidos. En este sentido, la intervención del sistema judicial será clave para evitar más daños emocionales a los niños.

Por lo pronto la situación es grave debido a que los menores no pueden ver a su familia paterna y la tensión se acumula entre las partes, dado que la madre de las criaturas no viene cumpliendo con las visitas acordadas. A su vez, hubo agresiones verbales de parte de la nueva familia que acompaña a la madre de Dilan Ismael (6) y Noha Nazareno (5) en contra de la familia de Braian Fuentes. 

En el mismo contexto, se destaca que el plan de parentalidad aprobado por la jueza incluye medidas de cuidado compartido y visitas regulares a ambos padres, con el fin de fomentar una relación equilibrada entre los menores y su entorno familiar. A pesar de las tensiones, se espera que el régimen acordado beneficie la estabilidad emocional de Dilan y Noha.

Relacionados