Tiroteo entre bandas narco en Villa Ceferino: seis imputados tras una balacera

La fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos contra seis personas involucradas en un violento tiroteo en el barrio Villa Ceferino de Neuquén, que dejó a un hombre herido en una pierna. Según las primeras investigaciones, el enfrentamiento estaría vinculado a disputas entre bandas narco por el control territorial en la zona. La fiscal solicitó […]

La fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos contra seis personas involucradas en un violento tiroteo en el barrio Villa Ceferino de Neuquén, que dejó a un hombre herido en una pierna. Según las primeras investigaciones, el enfrentamiento estaría vinculado a disputas entre bandas narco por el control territorial en la zona. La fiscal solicitó medidas cautelares para los acusados, que incluyen prisión preventiva, prisión domiciliaria, presentaciones en la comisaría y prohibiciones de acercamiento al lugar de los hechos y de contacto con testigos.

El hecho ocurrió el 10 de enero, alrededor de las 8 de la mañana, en la calle Curruhue. Según la investigación preliminar del Ministerio Público Fiscal (MPF) y la policía provincial, tres de los acusados, identificados como D.H.V.L, J.D.G.A y G.E.G, junto a otra persona aún no identificada, dispararon armas de fuego contra dos hombres, F.G y R.A.L, sin herirlos. Estos últimos, junto con una tercera persona no identificada, respondieron disparando contra D.H.V.L, J.D.G.A y una mujer, identificada como C.D.L.A.I, sin lesionarlos, aunque lograron herir a G.E.G en una pierna.

El tiroteo se desencadenó tras una discusión entre los dos grupos, quienes comenzaron a dispararse desde veredas opuestas durante varios minutos. Se presume que el altercado está relacionado con el control de puntos de venta de droga en el oeste de Neuquén, una problemática que viene creciendo en los barrios más vulnerables de la ciudad. Tras herir a G.E.G, uno de los grupos huyó en un auto oscuro, mientras que el otro escapó en un Renault Symbol y en un taxi que trasladó al herido.

Alertada por vecinos, la policía montó un operativo en el lugar y logró detener a los involucrados. Durante la requisa del Renault Symbol, se encontró una pistola Bersa calibre 9 milímetros con un cargador completo, apta para disparar. Las autoridades señalaron que el arma sería parte del arsenal que las bandas narco utilizan en sus enfrentamientos por el dominio territorial.

La fiscal Moreira imputó a los cinco hombres por abuso de arma en calidad de autor, y a C.D.L.A.I por portación de arma de fuego de guerra en calidad de autora. Como medidas cautelares, se solicitó prisión preventiva por cuatro meses para R.A.L, prisión domiciliaria por el mismo plazo para D.H.V.L y J.D.G.A en domicilios alejados del lugar del incidente, y presentaciones semanales en la comisaría para C.D.L.A.I. Asimismo, se estableció la prohibición de acercamiento al lugar del tiroteo, con un radio de 1.000 metros, y de contacto con los testigos.

El juez de garantías Luis Giorgetti, quien dirigió la audiencia, avaló la formulación de cargos y otorgó las medidas cautelares solicitadas por un plazo inicial de un mes.

Contexto de bandas narco en el oeste de Neuquén
Este tiroteo no es un hecho aislado. En los últimos años, la ciudad de Neuquén ha registrado un aumento en los enfrentamientos entre grupos narco que buscan afianzar su control territorial en los barrios periféricos. Villa Ceferino, como otros sectores del oeste neuquino, se ha convertido en un epicentro de la disputa, donde las balaceras y ataques intimidatorios son una constante que preocupa tanto a los vecinos como a las autoridades.

Los enfrentamientos se intensificaron debido a la reconfiguración de los mercados ilegales tras desarticulaciones previas por parte de las fuerzas de seguridad. Según fuentes policiales, las bandas en conflicto tienen vínculos con organizaciones más grandes que operan en otras provincias, lo que eleva el nivel de violencia y sofisticación en estos incidentes.

Vecinos del barrio Villa Ceferino han manifestado reiteradas veces su temor por la inseguridad y la falta de respuestas efectivas ante esta problemática. Aunque el operativo policial permitió detener a algunos de los involucrados en este último incidente, persisten las demandas para reforzar la presencia de fuerzas de seguridad y garantizar la seguridad de las familias que viven en estas zonas conflictivas.

Relacionados