![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-07.55.41.jpeg)
El sábado pasado, se encontró el cuerpo sin vida de un hombre en el río Neuquén, a la altura de Villa Manzano, provincia de Río Negro. Según informó el oficial principal Walter Aguilar, personal de la brigada de buceo y rescate del Cuartel Central realizó el hallazgo aproximadamente 8,5 kilómetros aguas abajo desde el lugar donde se vio por última vez al hombre desaparecido, identificado como Dante Celestino Palma, de 43 años.
Palma había sido visto por última vez el pasado jueves 9 de enero mientras disfrutaba de una jornada familiar a la altura de Picada 4, en San Patricio del Chañar. Según relataron sus familiares, el hombre ingresó al río pero no logró salir, a pesar de los esfuerzos de sus allegados por rescatarlo. Este trágico evento ocurrió cerca de las 16 horas.
Desde entonces, se inició un operativo de búsqueda que incluyó buzos de Bomberos Neuquén, personal del cuartel V de Bomberos Voluntarios, y rastrillajes por la costa desde Picada 1 a Picada 4. También se sumaron efectivos de Prefectura Naval, quienes realizaron búsquedas con motos de agua, y equipos especializados que trabajaron durante tres días en condiciones adversas para dar con el paradero de Palma.
El cuerpo fue hallado cerca de la estación de bombeo de agua de Villa Manzano. Aunque todo parece indicar que se trata de Dante Palma, la autopsia programada para hoy será determinante para confirmar oficialmente su identidad y las causas del deceso.
Quién era Dante Palma Según informó la Policía de Neuquén, Dante Celestino Palma tenía 43 años y llevaba 15 años viviendo en San Patricio del Chañar. Medía aproximadamente 1.70 metros, era de tez trigueña, tenía cabello corto y ojos marrones, y era de contextura delgada. Al momento de su desaparición, no se precisó qué ropa llevaba puesta.
La tragedia en cifras El cuerpo fue encontrado a 8,5 kilómetros del lugar donde desapareció. Los rastrillajes abarcaron zonas críticas del río, intensificando los esfuerzos en un área que, debido a la corriente y la profundidad, presentaba desafíos para los rescatistas.