![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/11/Calf.jpg)
La Cooperativa CALF firmó el miércoles 15 de enero nuevos contratos con las empresas Meditel Redes FTTH SRL y Conectorizar SRL para el tendido de la red de fibra óptica que permitirá modernizar y mejorar los servicios de internet en los hogares de la zona sur y centro de la ciudad.
De la firma, realizada en la sede de la Cooperativa, participaron Marcelo Severini, presidente de CALF; Manuel Cuesta, tesorero; Camila Figueroa, asesora legal; Sergio Fernández Novoa, gerente de Calfibra; Juan Carlos Elorriaga, gerente de Meditel; y Fermín Aseguinolaza, gerente de Conectorizar.
Sergio Fernández Novoa explicó que el objetivo principal es que para 2025 el servicio esté disponible en toda la ciudad. Los trabajos contemplados en los contratos recientes abarcarán barrios como Belgrano, Río Grande, Villa Florencia, Don Bosco, Villa María y La Sirena, ampliando la cobertura que inició a finales de 2024.
“Estas obras impactarán de manera directa a más de 30.000 hogares en los próximos 100 días”, aseguró Fernández Novoa. Además, destacó que las labores avanzan a buen ritmo y que para marzo comenzará la comercialización del servicio en zonas específicas, siguiendo un cronograma progresivo para abarcar el resto de los barrios.
La presentación de Calfibra en octubre de 2024 marcó un punto de inflexión en el compromiso de CALF con la conectividad de última generación. Este proyecto, desarrollado en alianza estratégica con la empresa tecnológica Huawei y constructoras como Silica Networks y Nova, contempla el despliegue de redes troncales de fibra óptica que conectarán Neuquén de norte a sur y de este a oeste.
Además de garantizar una conectividad rápida, robusta y estable, el proyecto incluye medidas para minimizar el impacto ambiental, como la reducción de la contaminación visual y la optimización de la infraestructura instalada.