El comisario Héctor Baigorria, a cargo del operativo, explicó: «La búsqueda comenzó el sábado por la noche, pero la dificultad del terreno y la falta de luz complicaron las tareas iniciales. Reanudamos temprano el domingo con refuerzos, incluyendo personal especializado, patrullas montadas y un helicóptero.»
Un operativo con recursos tecnológicos y trabajo en equipo
El operativo incluyó un mapeo exhaustivo del área, apoyado por antenas móviles facilitadas por Fauna, que permitieron mejorar la comunicación en la cordillera. «La tecnología fue clave para reorganizar la búsqueda y dirigir los esfuerzos hacia la Ruta 13, donde encontramos indicios claros,» añadió Baigorria.
Finalmente, Vázquez fue localizado el domingo por la tarde, exhausto y con un estado severo de deshidratación. Fue evacuado a caballo por la patrulla montada y trasladado en ambulancia para recibir atención médica.
Un diagnóstico complejo y un entorno adverso
Vázquez, quien vive con Alzheimer desde hace tres años, se desorientó tras una discusión familiar. «El frío nocturno en la cordillera, sumado a la falta de abrigo y su condición de salud, complicaron la situación. Estuvo muy cerca de no sobrevivir,» señaló el comisario. Actualmente, Vázquez permanece internado en observación, aunque fuera de peligro.
Baigorria destacó la labor de todas las instituciones involucradas y subrayó la necesidad de contar con más recursos tecnológicos para estos operativos. «Fue un trabajo arduo que, afortunadamente, tuvo un final positivo. Seguiremos trabajando para mejorar las herramientas a disposición de las fuerzas de seguridad en la región.»