Veranadas Teatrales 2025: El teatro toma el norte neuquino con su tercera edición

Desde el 30 de enero hasta el 2 de febrero, el norte neuquino se llenará de teatro y talleres en la tercera edición de Veranadas Teatrales. Las localidades de Chos Malal, Huinganco, Taquimilán y El Cholar serán los anfitriones de este festival cultural que, durante cuatro días, ofrecerá 11 obras teatrales y 7 talleres de […]

Desde el 30 de enero hasta el 2 de febrero, el norte neuquino se llenará de teatro y talleres en la tercera edición de Veranadas Teatrales. Las localidades de Chos Malal, Huinganco, Taquimilán y El Cholar serán los anfitriones de este festival cultural que, durante cuatro días, ofrecerá 11 obras teatrales y 7 talleres de artes escénicas. Un evento que promete ser una verdadera fiesta para la comunidad y los amantes del arte.

El festival contará con una variada programación que incluye representaciones como “Descarrilada”, de la compañía Las Tres Maravillas de la Ciudad de Neuquén; “Braslavia”, de la compañía Lascaidas de Villa La Angostura; “La Martina Chapanay”, de la compañía Puesto La Bandolera de Sierra Colorada; “Expediente Ofelia”, de la compañía Paprika Teatal de Villa Regina; “Siempre Estoy Volviendo”, de Ana Loto Clown de Fiske Menuco; y “Los Caminos Caprichos del Viento”, de la murga teatro La Soñadora Despierta.

Este festival es posible gracias al apoyo del Instituto Nacional del Teatro, así como a los municipios de El Cholar, Taquimilán, Huinganco y Chos Malal, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén, la coordinación de salud mental de la Región Sanitaria Alto Neuquén, el sindicato ATEN, y la comunidad de espectadores que desde la primera edición han acompañado este evento que se ha convertido en un hito cultural en la región.

Además de la oferta teatral, los talleres de formación son un componente esencial del festival. Estos talleres buscan promover el desarrollo artístico y la interacción directa con el público, fomentando el aprendizaje y la participación activa. En esta edición, el festival se destaca por su enfoque en la salud mental, trabajando en conjunto con la Región Sanitaria del norte neuquino para encontrar en el teatro maneras de existir, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para los artistas como para los asistentes.

 

Relacionados