![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/01/Operativo-de-Seguridad.webp)
Los preparativos para garantizar la seguridad en la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 avanzan con un operativo integral, coordinado por la Policía Provincial, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
En diálogo con Radio 7, Hugo Capozzoli, director provincial de Seguridad, confirmó que se dispondrán más de 750 efectivos para los días del evento, que se celebrará del 6 al 9 de febrero en el predio de la Isla 132. Además, habrá controles de alcoholemia y fiscalización vehicular en los puentes carreteros que conectan Neuquén con Río Negro, como el Tercer Puente y el Puente Viejo.
El ingreso al predio estará habilitado desde las 17 horas por las calles Río Negro y Linares, con un acceso especial por esta última para quienes adquirieron entradas a los sectores pagos. Estas medidas buscan agilizar el ingreso y garantizar el orden en un evento que espera una concurrencia masiva.
En cuanto a los elementos prohibidos, no se permitirá el ingreso con sombrillas, conservadoras, sillitas, objetos cortopunzantes, pirotecnia ni carteras mayores a 50×50 cm. Según Capozzoli, estas restricciones responden a la necesidad de garantizar una evacuación rápida y ordenada en caso de emergencias.
El predio estará vigilado por 35 cámaras de seguridad, incluyendo domos con visión 360 grados, que cubrirán tanto las áreas internas como los alrededores. Muchas de estas cámaras serán permanentes, sumando infraestructura a la zona para futuros eventos.
Capozzoli destacó que los trabajos de seguridad comenzaron a mediados de enero, con vigilancia permanente en el predio para resguardar a los equipos de producción y las estructuras montadas para el evento.
Se recomienda a quienes asistan en vehículo estacionar en las inmediaciones respetando las restricciones y evitando dejar objetos de valor a la vista para prevenir robos. También se realizarán cortes de calle para ordenar el tránsito en las cercanías del predio.
Finalmente, las autoridades destacaron la importancia de asistir al evento respetando las normativas para disfrutar de la fiesta en un ambiente seguro y organizado. La Fiesta de la Confluencia, que incluye música, gastronomía y espectáculos, promete ser uno de los eventos más importantes del verano neuquino.