![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/09/Hospital-Provincial-Neuquen-Castro-Rendon-e1727459222848.webp)
El Hospital Castro Rendón de Neuquén ofrece a los jóvenes médicos una experiencia única como residentes durante una semana, permitiéndoles experimentar la realidad del trabajo hospitalario en un contexto de aprendizaje intenso. Esta modalidad de residencia es parte del programa de Docencia e Investigación del hospital, y busca formar a los profesionales en un entorno real y exigente.
En diálogo con Radio 7, Johana Bastida, jefa del departamento de Docencia e Investigación, explicó en detalle cómo funciona este proceso y la importancia de la residencia médica para la formación profesional. Según Bastida, el hospital es un espacio de gran valor para la formación de futuros médicos, ofreciendo un aprendizaje práctico indispensable para los residentes.
La residencia tiene una duración de una semana y abarca una amplia gama de actividades, desde el trabajo en las salas de internación hasta el manejo de emergencias y la atención de pacientes en diversas especialidades. Bastida destacó que el principal objetivo es que los residentes aprendan en situaciones reales y adquieran la confianza necesaria para enfrentar cualquier desafío profesional.
El programa también pone énfasis en el trabajo en equipo, algo que es fundamental en el ámbito hospitalario. Bastida subrayó que la cooperación entre médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud es esencial para el éxito de cualquier tratamiento. «El hospital es un lugar de mucha interacción entre diferentes especialidades, y los residentes aprenden a trabajar en conjunto con otros profesionales», comentó.
Además de la formación clínica, la residencia también incluye una dimensión ética y humana en el cuidado de los pacientes. Bastida explicó que el respeto y la empatía son esenciales en la formación de los médicos. Los residentes deben aprender a escuchar y a tratar a los pacientes con la misma dedicación con la que abordan sus conocimientos médicos.
Para muchos residentes, la experiencia de estar en el Hospital Castro Rendón es reveladora, ya que enfrentan situaciones de alto nivel de complejidad que los desafían a poner en práctica todo lo aprendido. En este sentido, Bastida destacó que esta experiencia permite a los jóvenes médicos adquirir una valiosa perspectiva sobre su futuro profesional.
Finalmente, Bastida hizo hincapié en que el programa de residencia no solo beneficia a los médicos en formación, sino también a la comunidad en general, ya que los residentes contribuyen directamente a la atención de los pacientes, bajo la supervisión de médicos experimentados. «Es una experiencia enriquecedora tanto para los residentes como para los pacientes que reciben atención de alta calidad», concluyó.
El Hospital Castro Rendón sigue siendo un referente en la formación de médicos en la región, ofreciendo una experiencia de residencia que integra aprendizaje, ética y dedicación profesional.