Explotó un gasoducto en Córdoba

El 28 de enero, un grave accidente ocurrió en Villa María, Córdoba, cuando una retroexcavadora que realizaba trabajos viales dañó accidentalmente un gasoducto, provocando una fuga de gas que resultó en una explosión y un incendio en la zona. Este incidente ha dejado cinco personas heridas, incluidos dos menores, y ha generado serios daños en […]

El 28 de enero, un grave accidente ocurrió en Villa María, Córdoba, cuando una retroexcavadora que realizaba trabajos viales dañó accidentalmente un gasoducto, provocando una fuga de gas que resultó en una explosión y un incendio en la zona. Este incidente ha dejado cinco personas heridas, incluidos dos menores, y ha generado serios daños en viviendas cercanas.

El accidente y sus consecuencias

El incidente ocurrió cerca de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos, específicamente en la obra de la circunvalación de la ruta provincial 2, en la que una retroexcavadora rompió un tubo de gas de la red troncal. La explosión resultante desencadenó un incendio que afectó a varias viviendas cercanas. En total, tres viviendas fueron dañadas, una de ellas completamente destruida.

Las víctimas

Entre los cinco heridos, se encuentran dos adultos y tres menores. Los afectados, con quemaduras de distinta gravedad, fueron trasladados a hospitales cercanos. Dos de los heridos, un hombre de 48 años y un joven de 18 años, fueron derivados al Instituto del Quemado en Córdoba Capital debido a la gravedad de sus heridas. Las otras víctimas fueron internadas en el Hospital Pasteur de Villa María.

El impacto en las viviendas

Una de las casas afectadas era habitada por una familia de cinco integrantes, quienes sufrieron graves lesiones debido a la exposición a las llamas. La destrucción de la vivienda fue total, y los vecinos han calificado el hecho como un «desastre total impresionante».

Daños materiales

El impacto de la onda expansiva fue tan fuerte que destruyó techos, ventanas y paredes en las viviendas cercanas, y causó que varios árboles y estructuras en la zona se derrumbaran. El viento y las llamas hicieron aún más difícil la situación, exacerbando los daños en las casas cercanas. La situación ha dejado a las autoridades locales y a los afectados en un estado de alarma y preocupación por la posibilidad de nuevos accidentes.

La respuesta de las autoridades

Las autoridades locales y provinciales, incluyendo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil, trabajaron de inmediato para controlar el incendio y asegurar la zona. Además, la Municipalidad de Villa María ha brindado asistencia a las familias afectadas, tanto en términos de asistencia técnica como social.

La empresa ECOGAS, responsable de la red de gas, también está investigando las causas del accidente y se ha comprometido a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos. La situación sigue siendo vigilada de cerca, mientras que los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona.

Investigación y medidas preventivas

Aunque aún no se han proporcionado detalles sobre la causa exacta del daño al gasoducto, se sospecha que la retroexcavadora podría haber dañado el caño de manera accidental. Se ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente y prevenir futuros incidentes.

Un panorama alarmante

La explosión en Villa María es un recordatorio de los riesgos que conllevan las obras viales cerca de infraestructuras sensibles como los gasoductos. Las autoridades y la comunidad local están exigiendo medidas para evitar que situaciones como esta se repitan y para mejorar las condiciones de seguridad en futuras obras.

 

Relacionados