Humo y tormentas: ¿Qué está pasando en el Valle?

En el Alto Valle, durante los últimos días, se ha vivido una situación climática bastante inusual, con tormentas fuertes y cortas, acompañadas por una persistente capa de humo proveniente de los incendios en el sur de Río Negro y la provincia de Chubut. Para explicar este fenómeno, nos comunicamos con Rodolfo Merlino, referente de la […]

En el Alto Valle, durante los últimos días, se ha vivido una situación climática bastante inusual, con tormentas fuertes y cortas, acompañadas por una persistente capa de humo proveniente de los incendios en el sur de Río Negro y la provincia de Chubut. Para explicar este fenómeno, nos comunicamos con Rodolfo Merlino, referente de la estación meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional en Cipolletti, quien nos brindó detalles sobre los eventos que nos están afectando.

Humo en el Alto Valle

La presencia del humo en el aire ha sido muy notoria en los últimos días, especialmente en las primeras horas de la mañana, y se ha generado debido a los incendios en el sur de Río Negro y Chubut. Según explicó Merlino, las imágenes satelitales muestran que con el avance del frente frío, también ha llegado humo de los incendios, impulsado por los vientos que soplan del sudoeste a gran altura, lo que ha hecho que la masa de humo se desplace hacia la región del Alto Valle. Este humo es persistente y cubre la zona con una gran cantidad de partículas suspendidas, lo que genera una sensación de aire denso y afecta la calidad del mismo.

Tormentas Intensamente Cortas

El clima también ha estado marcado por tormentas de gran intensidad, pero con duración corta, que se han desatado principalmente en las noches. Rodolfo Merlino explicó que esto ocurre debido a que la superficie de la tierra, extremadamente calienta por el sol, favorece la formación rápida de nubosidad cuando los vientos del sector norte traen aire húmedo. La diferencia de temperatura entre la superficie cálida y el aire más fresco en altura provoca que las nubes se desarrollen rápidamente, formando cúmulos y cúmulos nimbus. Esto genera tormentas con vientos intensos y precipitaciones violentas en cortos períodos de tiempo, como ocurrió en la tormenta de ayer, que duró solo 5 minutos, pero que dejó mucha agua en poco tiempo.

En cuanto a las precipitaciones, Merlino destacó que en algunas zonas se registraron 28 mm de lluvia en solo 40 minutos, lo que da cuenta de la intensidad con la que se desarrollan estas tormentas.

Perspectivas del Clima

Afortunadamente, para los próximos días, se espera que las tormentas disminuyan en frecuencia y no tengan el mismo impacto. La temperatura en la región disminuirá a 33°C y 32°C el fin de semana, lo que evitará el desarrollo de tormentas de gran magnitud. Sin embargo, Merlino advirtió que podrían presentarse algunas formaciones nubladas por la noche, aunque no con la misma intensidad que las tormentas anteriores.

 

 

Relacionados