El Comité de Emergencia a cargo del Parque Nacional Lanín brindó información sobre el incendio desatado en la zona centro del Valle Magdalena, un área de muy difícil acceso, ubicada a 12 km de área Tromen. El fuego continúa activo a lo largo de todo su perímetro, y su extensión y comportamiento aún están siendo evaluados.
Ayer por la tarde, se organizó un campamento logístico en las proximidades del incendio para acercar a los brigadistas a la zona afectada. Este campamento es parte de un esfuerzo coordinado para maximizar la eficacia de la respuesta a la emergencia. Hoy, a partir de las 06:00 hs, se inició un importante operativo de combate con un total de 80 brigadistas en terreno. De estos, 30 provienen del Parque Nacional Lanín, 42 del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, y 8 de Corfone. Además, se han incorporado 2 aviones AT 800, 1 helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 helicóptero Bell 407 del Sistema Provincial. Un drone con cámara térmica del Parque Nacional Lanín también está siendo utilizado, junto con 3 máquinas cargadoras proporcionadas por Vialidad Provincial.
El operativo cuenta con un puesto médico en Tromen con ambulancia y un puesto médico de avanzada en el incendio, que estará a cargo del SIEN. Se ha instalado también un helipunto en la zona de Tromen para garantizar la rapidez en el traslado de recursos y personas.
El objetivo de la jornada es realizar tareas de combate directo en el flanco derecho, cabeza y cola del incendio, y continuar trabajando en la mejora de las vías de escape de los combatientes para garantizar su seguridad en caso de emergencia. La planificación del combate se ajusta diariamente según las condiciones meteorológicas y la presencia de humo, elementos que influyen directamente en las decisiones operativas.
El Comité de Crisis evaluará constantemente el comportamiento del incendio y, dependiendo de su evolución, determinará si es necesario evacuar las comunidades cercanas a la zona afectada. Sin embargo, es importante destacar que, por el momento, el fuego NO afecta zonas pobladas ni áreas de uso público.
El operativo cuenta con la participación de una amplia cantidad de instituciones especializadas en emergencias, tales como Parque Nacional Lanín, Secretaría de Gestión de Riesgo y Emergencias Neuquén, Municipio de Junín de los Andes, Ejército Nacional, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, SIEN, Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil Junín, Protección Civil Neuquén, Bomberos Voluntarios Junín de los Andes y Federación Neuquina Bomberos Voluntarios.
Se solicita a la población permitir el tránsito de vehículos de emergencia en toda la ruta provincial N° 60 para facilitar el trabajo de los equipos de respuesta y evitar entorpecer las labores operativas.