El grupo chileno Cencosud concretó la compra de Makro en Argentina, en una operación valuada en 122 millones de dólares. La transacción también incluye a la cadena de perfumería y artículos de limpieza Roberto Basualdo, consolidando así la expansión del holding en el país.
Con esta adquisición, Cencosud ingresa de lleno en el segmento mayorista, donde competirá con gigantes como Vital, Maxiconsumo, Diarco y Yaguar. La compra le permitirá incorporar marcas propias de Makro, como Aro, M&K y Ternes, ampliando su oferta de productos y fortaleciendo su presencia en el sector.
Rodrigo Larraín, CEO de Cencosud, destacó la importancia estratégica de la operación, resaltando que Makro cuenta con «excelentes ubicaciones propias» y que la integración fortalecerá la presencia del grupo en Argentina. La compañía ya posee supermercados Jumbo, Disco y Vea, además de los centros comerciales Unicenter y Portal.
Makro tiene 24 sucursales en 10 provincias, incluyendo Neuquén, donde la compra abre expectativas de nuevas inversiones y mejoras en infraestructura. La expansión del modelo de negocio cash & carry, exitoso en Brasil con GIGA, podría beneficiar a comerciantes locales mediante precios competitivos en compras a gran escala.
Desde su llegada a Argentina en 1988, Makro se consolidó como referente del comercio mayorista, abasteciendo tanto a pequeños negocios como a consumidores finales. Con esta operación, Cencosud suma su experiencia en el rubro y refuerza su estrategia de diversificación en el mercado argentino.
La transacción incluye la compra de la cadena de perfumería Roberto Basualdo, especializada en productos de higiene y limpieza. Esto permitirá generar sinergias entre los distintos formatos de venta de Cencosud y diversificar aún más su portafolio de productos.
El monto de la operación podría ajustarse en función de variables financieras, como la deuda neta y el capital de trabajo. La adquisición se da en un contexto de reconfiguración del sector mayorista, donde las grandes cadenas buscan ampliar su cuota de mercado ante el crecimiento de la demanda en diversas regiones.
El sector mayorista en Neuquén cobra especial relevancia debido al crecimiento de Vaca Muerta, impulsando la demanda de insumos y productos de consumo masivo. La compra de Makro por Cencosud podría traducirse en beneficios para comerciantes y consumidores, fortaleciendo el ecosistema comercial en la provincia.