La XI edición del certamen Pre Confluencia comienza esta noche y promete dos noches vibrantes de música con sello local. Será la oportunidad para demostrar apoyo a los talentos locales, ya que 12 artistas competirán por un lugar en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
El certamen comenzará este martes 4 y continuará el miércoles 5 de febrero en la Isla 132 a partir de las 19:00 horas. El jurado elegirá a 8 artistas locales que tendrán la oportunidad de mostrar su talento en vivo en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Más de 300 propuestas musicales fueron recibidas en esta convocatoria, con géneros tan diversos como el indie, rock, folklore, cumbia, trap y heavy metal. Tras una rigurosa selección, el jurado eligió a los 12 finalistas: Cludde, Disonancia Cognitiva, Después del Sol, Euforia 61, Fos, Germen, Manga de agua, Pu Awka, Set y Cina Full, Sulupe, Syderal y Thanatofilia.
Las propuestas seleccionadas incluyen a Cludde, banda de Neuquén Capital que fusiona distintos estilos dentro del metal, con una marcada influencia del rap metal. Desde Plottier, Después del Sol aporta su impronta de rock alternativo con matices de stoner y sludge.
Otro talento local seleccionado es Disonancia Cognitiva, la banda de rock alternativo y hip hop fusión participará en el certamen Pre Confluencia en la Isla 132. Con tres años de trayectoria en bares y centros culturales, está será su primera experiencia en un escenario de tales dimensiones.
Tomás Iraola, baterista de Disonancia Cognitiva en diálogo con Noticias 7 expresó: “Estamos muy entusiasmados por la participación que vamos a tener, nerviosos porque es de las primeras veces que tocaremos en un escenario de estas magnitudes”.
El trío neuquino intensificó ensayos y preparativos en las últimas semanas para afinar cada detalle que tendrá lugar esta noche a partir de las 19:00 horas.
“Lo venimos viviendo con bastante intensidad, ya que los días de enero los integrantes de la banda se tomaron sus días de descanso y al enterarnos de la participación, volvimos a conectar para comenzar a full con los ensayos, preparación de visuales, equipos e instrumentos” indicó Iraola.
El hard rock alternativo tendrá su representación con Euforia 61, mientras que Fos aportará su distintivo sonido dentro del rock alternativo. Desde Cipolletti, Germen exhibirá su propuesta de rock emergente con un estilo fresco. Por su parte, Manga de Agua, de Neuquén Capital, explorará el rock alternativo con influencias de punk, grunge e indie rock.
La fusión de folclore tradicional con elementos contemporáneos estará a cargo de Pu Awka, también de la capital neuquina. En el terreno del trap y el pop, Set y Cina Full Banda, dúo originario de Cipolletti y General Roca, mostrarán su innovadora combinación de estilos. Sulupe, un quinteto de General Roca, llevará su repertorio de música latinoamericana, mientras que Syderal representará al rock progresivo de la región.
Finalmente, el metal extremo tendrá su espacio con Thanatofilia, trío neuquino que se destaca en el slamming death metal. La competencia promete una gran diversidad de géneros musicales, que reflejan el talento y nivel artístico de la región.
El jurado encargado de la selección está compuesto por Claudia Argumero, presidenta del Concejo Deliberante de Neuquén en representación del Órgano Ejecutivo Municipal; Alfredo Calderini, reconocido productor musical de Neuquén; y Cecilia Rayén Guerrero Dewey, licenciada en Comunicación Social, periodista y gestora cultural. La decisión final determinará los ocho proyectos musicales que se subirán al escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia.