El incendio en el Valle Magdalena sigue activo y ya afecta 5000 hectáreas

El Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín informó que el incendio en el Valle Magdalena continúa activo y ha consumido aproximadamente 5000 hectáreas. Durante la jornada del 4 de febrero, más de 100 brigadistas trabajaron en el combate del fuego, junto a un equipo de 15 personas encargadas de tareas técnicas, coordinación, logística y […]

El Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín informó que el incendio en el Valle Magdalena continúa activo y ha consumido aproximadamente 5000 hectáreas. Durante la jornada del 4 de febrero, más de 100 brigadistas trabajaron en el combate del fuego, junto a un equipo de 15 personas encargadas de tareas técnicas, coordinación, logística y comunicación.

El Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, centró sus esfuerzos en el ataque directo e indirecto en los flancos derecho e izquierdo, así como en la cabeza del incendio. Se utilizaron herramientas manuales y equipos de agua, mientras que los medios aéreos realizaron descargas para contener el avance del fuego. Además, un drone institucional con cámaras térmicas sobrevoló la zona en las primeras horas del día para realizar observaciones estratégicas.

Por otro lado, Vialidad Provincial continúa con la apertura de caminos, facilitando el acceso de los equipos de emergencia. Se trabaja en los sectores de Waka Mamuil y en la creación de tres fajas en el terreno para contener la propagación del fuego.

Recursos desplegados en el operativo

Para enfrentar la emergencia, se ha desplegado un importante operativo con brigadistas, equipos terrestres y medios aéreos. Entre los recursos disponibles se encuentran:

Brigadistas:

  • 32 del Parque Nacional Lanín
  • 53 del Sistema Provincial de Manejo de Fuego
  • 5 de Corfone

Equipamiento terrestre:

  • 4 máquinas viales operadas por Vialidad Provincial

Medios aéreos:

  • 1 avión AT 802 Fireboss Air Tractor acuático del Servicio Nacional de Manejo de Fuego
  • 1 avión AT del Servicio Nacional de Manejo de Fuego
  • 1 helicóptero del Ejército Nacional
  • 1 helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego
  • 2 helicópteros 205 contratados por el Gobierno de Neuquén, con capacidad de carga de 1200 litros

Asistencia y seguridad:

  • SIEN – Puestos médicos avanzados en Estancia Mamuil Malal y Puesto Blanco (campamento)
  • Policía de Neuquén – 3 efectivos desplegados en la zona

El Parque Nacional Lanín reiteró la importancia de informarse únicamente por canales oficiales y evitar la difusión de información no verificada, para no entorpecer las tareas de combate y prevención en la zona afectada.

Relacionados