Con 300 efectivos desplegados, continúan las tareas en Valle Magdalena

La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia de Neuquén, encabezada por Luciana Ortiz Luna, sigue trabajando a contrarreloj en el combate del incendio forestal que afecta varias áreas de la provincia, especialmente la zona del Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín. Con una extensión aproximada de 5000 hectáreas, el incendio […]

La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia de Neuquén, encabezada por Luciana Ortiz Luna, sigue trabajando a contrarreloj en el combate del incendio forestal que afecta varias áreas de la provincia, especialmente la zona del Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín. Con una extensión aproximada de 5000 hectáreas, el incendio se mantiene activo, generando un gran desafío tanto para los brigadistas como para las autoridades locales, quienes no han escatimado esfuerzos para contener la situación.

En una entrevista reciente, la doctora Ortiz Luna detalló cómo ha evolucionado la situación, destacando que el incendio, originado por causas humanas, sigue descontrolado, pero el principal objetivo es evitar que las llamas lleguen a las comunidades cercanas. En total, más de 300 personas están involucradas en el operativo, entre ellos, brigadistas locales, personal de parques nacionales, el Ejército Argentino, la Policía de Neuquén, y otros colaboradores. “Es un trabajo día a día, hora a hora, con muchas personas que están poniendo el cuerpo para mitigar el incendio”, afirmó Ortiz Luna.

En cuanto a los recursos desplegados, se ha contado con seis medios aéreos que han trabajado sin descanso para contener los focos. Los helicópteros, en particular, han realizado vuelos constantes, con algunos puntos siendo sobrevolados más de 30 veces en un solo día. La situación es crítica, pero los equipos siguen adelante con la esperanza de que la jornada de hoy sea clave para avanzar en el control total del incendio.

Un tema clave en la entrevista fue el comportamiento de la comunidad ante la amenaza del fuego. Ortiz Luna relató cómo, en algunos casos, se han tenido que realizar evacuaciones preventivas en lugares como Chiquilihuin, una comunidad que, con gran tristeza, debió prepararse para la posibilidad de dejar sus hogares y pertenencias. Aunque la evacuación es el último recurso, las autoridades siguen trabajando incansablemente para evitar que llegue a ese punto.

Otro aspecto importante que mencionó la Secretaria de Emergencias fue la colaboración de los neuquinos. Aunque la solidaridad es siempre un gesto apreciado, en este caso, se solicitó que no se realicen donaciones no coordinadas, ya que esto podría generar más dificultades logísticas. El gobierno de la provincia está trabajando en una distribución organizada de los recursos y agradeció el apoyo de la comunidad, pero instó a que cualquier ayuda sea gestionada a través de los canales oficiales.

El clima sigue siendo un factor determinante, con vientos que complican la tarea de los brigadistas, y las autoridades permanecen a la espera de un pronóstico favorable para la estabilización del fuego. «Estamos trabajando sin descanso, pero también necesitamos la colaboración de todos para seguir adelante», concluyó Ortiz Luna.

 

Relacionados