El gobierno de Neuquén construirá una cisterna de 500 metros cúbicos en el oeste de la capital para mejorar el suministro de agua potable en barrios en expansión. La obra fue adjudicada a la empresa Mapi Vial Equipos SRL y tendrá un plazo de ejecución de 210 días.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández, firmaron el contrato con el titular de la empresa, Matías Piñeiro. La infraestructura permitirá triplicar la capacidad de almacenamiento en la zona.
La obra se realizará en Toma Norte, donde actualmente hay un reservorio de 200 metros cúbicos. Con la nueva cisterna, se garantizará un suministro más estable en barrios como Cuenca XV, Gran Neuquén Norte, 2 y 7 de Mayo, Toma Norte y Loteo Social, sectores con un crecimiento sostenido.
El proyecto fue priorizado dentro del presupuesto provincial 2025, lo que resalta su importancia en la planificación de infraestructura. Con esta inversión, el gobierno busca atender una necesidad histórica del sector oeste de la ciudad y mejorar los servicios básicos.
“Estamos saldando una deuda con el oeste de la capital. Esta obra permitirá mejorar considerablemente el suministro domiciliario, sobre todo en verano”, destacó Hernández, presidente de EPAS. La zona ha sufrido cortes y baja presión del agua en periodos de mayor demanda.
Por su parte, Koenig subrayó que la gestión provincial prioriza las inversiones en agua y saneamiento. “Hemos diseñado un presupuesto ambicioso para mejorar la infraestructura de agua potable y los residuos cloacales”, afirmó el ministro.
La construcción de la megacisterna permitirá prevenir contingencias y garantizar un abastecimiento más eficiente. La obra, que se espera finalizar en 2025, representa un avance clave para la ciudad y una mejora en la calidad de vida de los vecinos.