![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8636.webp)
A raíz de un trabajo en conjunto entre el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), la Escribanía General de Gobierno y la Subsecretaría de Industria, se viene gestionando el traspaso definitivo de tierras que forman parte de una cesión recíproca entre el IPVU y provincia del Neuquén.
“Esto es una acción que tiene la finalidad de dotar de seguridad jurídica a las empresas en el otorgamiento de escrituras en el parque industrial, en el sector denominado Z1”, explicó el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.
En este sentido, se ha transferido del dominio del IPVU la fracción correspondiente a la empresa SYEN CAMIONES SA, cuyo proyecto comprendía la instalación de su base operativa y administrativa, con una inversión de pesos 285.204.000 de pesos. La firma cuenta con una nómina de 13 empleados permanentes, cumplida su obligación bajo decreto DECTO-2023-1837-E-NEU-GPN.
Además, “se proyecta transferir durante este año la totalidad de los remanentes de lotes objeto de este traspaso recíproco, a fin de dar celeridad a la escrituración de empresas que resulten beneficiarias de los decretos de obligaciones cumplidas, generando inversiones y empleo en el sector más dinámico del Parque Industrial de la ciudad de Neuquén”, agregó Peláez.
Plan provincial
Neuquén lanzó a fines del año pasado el Plan Provincial Industrial (PPI), un proyecto estratégico diseñado para fomentar el desarrollo industrial, atraer inversiones, administrar los bienes industriales provinciales, priorizar sectores y regiones en particular, y generar arraigo con empleo local en todo el territorio.
El plan aborda los principales desafíos del sector industrial, como la falta de incentivos fiscales, la escasa información sobre empresas locales y la concentración de la actividad en pocas regiones. Para resolver esto, el PPI propone una nueva Ley de Promoción Industrial, con incentivos para inversiones y desarrollo regional, un censo industrial permanente para identificar las necesidades del sector, el fortalecimiento de los Parques Industriales Provinciales con infraestructura moderna y servicios esenciales y el desarrollo de sectores industriales relegados y de tendencia en la generación de empleo.
Se busca diversificar las oportunidades de inversión y fomentar el arraigo industrial en localidades estratégicas como Zapala, Plaza Huincul y Añelo, además de realizar estudios técnicos previos que ayuden a la toma de decisiones para la ejecución de obras de infraestructura básica y servicios públicos necesarios.
El PPI también incluye la creación de una Plataforma Logística que potenciará la conectividad de Neuquén con el corredor bioceánico y nacional, mejorando las oportunidades comerciales.
Este plan busca diversificar la economía de las distintas regiones, atraer empresas y consolidar a Neuquén como un polo industrial líder en Argentina. La implementación del PPI se realizará en etapas, con acciones clave previstas hasta 2027, marcando un paso firme hacia un futuro más próspero y equilibrado para toda la provincia.