![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/El-Bolson-e1739199391913.jpg)
Los equipos de emergencia lograron avances significativos en el combate del incendio en El Bolsón, gracias a un clima más favorable registrado este lunes. Según el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), la superficie afectada asciende a 3.612 hectáreas, pero las lluvias de la madrugada y el ingreso de un frente frío han contribuido a disminuir la intensidad del fuego.
Más de 400 personas trabajan sin descanso en la zona, con el apoyo de tres aviones hidrantes, cuatro helicópteros y 50 unidades móviles, incluyendo autobombas y cisternas. Los recursos son distribuidos estratégicamente por el Comité de Emergencia (COEM), que coordina los esfuerzos para contener los focos activos.
Si bien en algunas áreas el incendio sigue con intensidad, en otras la situación está más controlada. Sin embargo, las autoridades mantienen la vigilancia para evitar rebrotes, especialmente en sectores de vegetación densa y de difícil acceso.
Las condiciones meteorológicas seguirán siendo determinantes en las próximas horas. Se espera una temperatura máxima de 20 grados y una humedad relativa del 35%, mientras que los vientos, que alcanzarán ráfagas de hasta 80 km/h durante la tarde, comenzarán a disminuir hacia la noche.
Las autoridades advierten sobre el riesgo por caída de árboles en las zonas afectadas, por lo que se recomienda evitar la circulación y transitar con extrema precaución. Además, se mantiene un corte preventivo de luz entre las 15 y 19 horas en los sectores donde operan los equipos de emergencia.
Se reiteran instrucciones clave para la comunidad: acatar las órdenes de evacuación, no acercarse a las zonas de incendio y mantenerse informados a través de fuentes oficiales. Asimismo, se solicita evitar la difusión de información no verificada que pueda generar confusión o alarma.
En cuanto a los accesos, se habilitó el ingreso a Loma del Medio, pero siguen restringidas otras áreas. El Camino de Costa del Azul permanece cerrado desde la bajada al Camping Los Alerces hacia el sur, y también se restringió el ingreso al Mirador del Azul y Cabeza del Indio para facilitar la circulación de los equipos de emergencia.
Las tareas de control continuarán durante toda la jornada, con el objetivo de extinguir los focos restantes y evitar que las condiciones climáticas adversas compliquen nuevamente la situación.