![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/Tana-Pasqualini.png)
La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 cerró con un récord histórico de asistencia. Más de 500.000 personas participaron en la jornada final, consolidando al evento como la celebración más convocante del país.
Según informó la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, en diálogo con Radio 7, el número total de asistentes a lo largo de los cuatro días de festival alcanzó casi un millón y medio de personas. Esto significó un gran impacto para la economía local, con un aumento del 35% en turismo y una inyección de 50.000 millones de pesos en la ciudad.
Entre los atractivos más destacados, el sorteo de tres autos y una camioneta generó gran expectativa. La ganadora del principal premio fue una mujer de General Roca, quien ya se encuentra realizando los trámites para recibir su vehículo.
El evento implicó un gran despliegue logístico y de seguridad, con diseños de corredores sanitarios y una atención eficaz para emergencias. Se garantizó que cualquier código rojo pudiera resolverse en un tiempo máximo de siete a diez minutos para el traslado hospitalario.
![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/01/Confluencia15-1024x682.jpg)
La organización de la fiesta requirió 20 días de montaje, mientras que el desarme de la infraestructura demandará aproximadamente cuatro días. La velocidad del desmontaje es clave para minimizar el impacto en la ciudad y preparar el terreno para futuras actividades.
A pesar de que el evento acaba de finalizar, el municipio ya comienza a planificar la edición 2026. «Anoche nos reíamos porque ya estamos pensando en la próxima», comentó Pasqualini, destacando la magnitud de la organización necesaria para un festival de esta envergadura.
La Fiesta de la Confluencia no solo se posicionó como un evento cultural y recreativo, sino también como un motor de desarrollo económico. La hotelería, la gastronomía y el comercio local experimentaron un notable crecimiento gracias a la afluencia de turistas.
Si hubiera que definir esta edición con una sola palabra, según la organización, sería «oportunidad». El impacto positivo en Neuquén y la región demuestra que la fiesta no solo es un evento masivo, sino también un impulsor clave del crecimiento local.