Incendio en Valle Magdalena: «La situación continúa siendo crítica y el fuego sigue fuera de control», informaron desde el Comité Operativo

El Comité Operativo, en conjunto con la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquen, informó este martes la situación que atraviesa el Valle Magdalena por los incendios y destacó «que la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a los focos de incendio son la principal prioridad» A su vez, señaló que […]

El Comité Operativo, en conjunto con la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquen, informó este martes la situación que atraviesa el Valle Magdalena por los incendios y destacó «que la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a los focos de incendio son la principal prioridad»

A su vez, señaló que los trabajos, que siguen concentrando recursos humanos y logísticos en las áreas adyacentes a las zonas habitadas, «buscan mitigar el impacto del fuego sobre las localidades cercanas«.

Con respecto a las condiciones mereorologicas de la jornada, indicaron que durante la tarde, la temperatura máxima alcanzó los 21°C, con vientos provenientes del sector oeste entre 10 y 20 km/h. A partir del mediodía, la velocidad del viento aumentó a entre 25 y 35 km/h, con ráfagas ocasionales. El cielo se mantuvo despejado y la humedad permaneció baja, lo que favoreció la propagación del incendio y dificultó las tareas de contención.

Por su parte, las operaciones se llevaron a cabo en diversas zonas afectadas por los incendios, con un despliegue de brigadistas y recursos logísticos en varios puntos clave:

  • Aucapan (Zonas 6-7): 28 brigadistas, incluyendo 10 del SPFM, 8 Bomberos de La Pampa y 10 Bomberos de Santa Fe.
  • Chiquilihuin (Sector 6): 5 brigadistas del SPFM, 10 de La Pampa y 4 de Córdoba.
  • Zona Chiquilihuin: 11 brigadistas adicionales y 1 del SPFM.
  • Sector 5: Cuatro cuadrillas con un total de 20 brigadistas que realizan ataque directo con motobombas.
  • Sector 4 (cola): 30 brigadistas desplegados en el ataque directo.
  • Observadores de seguridad: 4 vigías de seguridad en la zona de la cola del incendio.
  • Sector 6: 6 brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas, sumados a los 15 bomberos locales.

Medios Aereos y Asistencia Sanitaria 

Desde el Comité, informaron que «todos los helicópteros están operativos y trabajando sin pausa en los focos de incendio«.

Actualmente, un helicóptero se encuentra en la zona 1, mientras que tres más se concentran en la zona 5, uno está asignado a la zona 4 y otro más a la zona 6.

Por su parte, la asistencia sanitaria se ha mantenido activa en las áreas de mayor riesgo:

  • Puestos sanitarios en las zonas de Aucapan y Chiquilihuin, con la colaboración de brigadistas y residentes locales.
  • Se movilizó un vehículo clase A hacia Aluminé y se equipó un UNIMOC con una ambulancia clase B, acompañado por personal sanitario del Ejército.
  • Se realizó limpieza ocular y atención primaria a los brigadistas en el campamento Tromen y en el campamento base.

En este sentido, también indicaron que en los centros habilitados, actualmente 25 personas se encuentran evacuadas, aunque muchas otras permanecen en sus hogares o en casas de familiares.

«Todas las personas se encuentran en buen estado de salud y reciben atención continua por parte del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN)», detallaron.

«A pesar de los esfuerzos intensivos, la situación continúa siendo crítica. El incendio sigue fuera de control y las tareas de contención se mantienen con un enfoque urgente, con la colaboración de todas las instituciones y organismos involucrados en el operativo. El Comité Operativo continúa trabajando de manera coordinada, con el firme objetivo de proteger a las comunidades afectadas y controlar el avance del fuego, a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas y la magnitud del desastre«, culmina el informe.

Relacionados