La canasta escolar en Neuquén aumentó un 73% en 2025

El costo de la canasta escolar en Neuquén para el ciclo lectivo 2025 asciende a $222.580, reflejando un incremento del 73% respecto al año pasado. El dato surge del relevamiento realizado por la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), que en diálogo con Radio 7, Daniel González, brindó detalles sobre los […]

El costo de la canasta escolar en Neuquén para el ciclo lectivo 2025 asciende a $222.580, reflejando un incremento del 73% respecto al año pasado. El dato surge del relevamiento realizado por la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), que en diálogo con Radio 7, Daniel González, brindó detalles sobre los resultados.

La canasta escolar se divide en dos segmentos: útiles escolares e indumentaria y accesorios. La primera tiene un costo de $97.830, mientras que la segunda asciende a $124.750. Este relevamiento se realizó en supermercados e hipermercados, donde se encuentran los precios más bajos del mercado.

Si bien el aumento del 73% es significativo, González destacó que se encuentra por debajo de la inflación, que en 2024 superó el 100%. «Otros años el incremento de la canasta escolar estuvo por encima de la inflación, pero esta vez está entre 20 y 30 puntos por debajo», explicó el titular de ACIPAN.

A pesar del ajuste, muchos neuquinos optan por comprar en Chile, donde los precios resultan más accesibles, especialmente en rubros como zapatillas y mochilas. «La diferencia de precios con el país vecino es tremenda, y sigue siendo un problema para los comercios locales», reconoció González.

Uno de los factores que podría ayudar a reducir costos sería una baja en los impuestos, aunque el referente de ACIPAN consideró que también es necesario que los comerciantes ajusten sus márgenes para volverse más competitivos. «Algunos sectores ya comenzaron a aplicar reducciones en sus listas de precios», afirmó.

El informe también refleja que, al momento del relevamiento, las ventas aún no habían alcanzado su pico, algo que suele ocurrir en los días previos al inicio de clases. El ciclo lectivo en Neuquén comenzará el 25 de febrero, por lo que se espera un aumento de la demanda en las próximas semanas.

En cuanto a los productos relevados, la canasta de indumentaria incluye buzos, guardapolvos, mochilas y zapatillas, mientras que la de útiles comprende elementos básicos como cuadernos, lápices y cartucheras. González subrayó que los valores obtenidos corresponden a las opciones más económicas disponibles en el mercado.

La diferencia de precios con otros productos también genera preocupación. «No puede ser que un par de zapatillas cueste lo mismo que un televisor», comentó González, señalando que aún queda trabajo por hacer para lograr precios más alineados con los estándares internacionales.

Relacionados