
El 16 de febrero de 2025, un importante operativo realizado por efectivos de la Prefectura Naval Argentina y la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos permitió desarticular una banda delictiva que operaba en Neuquén, dedicándose a la comercialización de drogas en fiestas electrónicas. La organización criminal, que utilizaba la modalidad de «delivery», distribuía estupefacientes en eventos sociales y privados en la región.
El allanamiento, ordenado por el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, se llevó a cabo en un departamento de la ciudad de Neuquén, donde se incautaron 70,7 gramos de Tusi, un potente estupefaciente sintético de creciente circulación en fiestas electrónicas, junto con 13,75 gramos de cannabis sativa fraccionada, dos pastillas de éxtasis y 30,46 gramos de semillas de marihuana. Estos productos son comúnmente utilizados por los asistentes a este tipo de eventos, lo que ha generado preocupación en las autoridades por el aumento del consumo de drogas sintéticas en estos espacios.
El operativo también permitió descubrir una serie de elementos utilizados para la distribución y comercialización de las sustancias ilícitas. Entre los objetos encontrados se hallaron 12 frascos con una sustancia líquida transparente, bolsas herméticas utilizadas para el fraccionamiento de la droga, un picador, tres balanzas de precisión y varios dispositivos electrónicos, como notebooks, celulares, discos de almacenamiento y pendrives, los cuales serán sometidos a peritajes para determinar posibles conexiones con otras redes de distribución de estupefacientes.
Además de los productos ilegales, también se incautaron importantes sumas de dinero que podrían estar vinculadas a la venta de drogas. Se secuestraron 1.065 dólares y 82.570 pesos argentinos en efectivo, lo que refuerza la hipótesis de que la banda operaba como una estructura organizada, obteniendo ingresos significativos por la distribución de drogas sintéticas en la región. Estos hallazgos permiten seguir avanzando en la investigación sobre el origen y el destino de las drogas, además de rastrear las posibles conexiones con otras bandas criminales.
El principal sospechoso fue detenido y trasladado a la División Unidad Operativa Federal de General Roca, de la Policía Federal Argentina, en la provincia de Río Negro. Otras dos personas fueron identificadas durante el operativo y quedaron supeditadas a la causa, lo que significa que podrían enfrentar cargos en el desarrollo de la investigación, dependiendo de los avances que se logren en los próximos días.
La causa sigue en desarrollo, con las autoridades comprometidas a desarticular la red de distribución de drogas que operaba bajo la modalidad de «delivery» en diversas fiestas electrónicas de la región. No se descartan nuevos allanamientos o detenciones relacionadas con el caso. Las autoridades también han expresado su preocupación por la creciente presencia de drogas sintéticas en eventos nocturnos, lo que ha motivado el refuerzo de los controles policiales y la colaboración de diferentes fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico.
Desde el Ministerio Público Fiscal, se destacó la importancia de seguir investigando estos casos, sobre todo considerando que las fiestas electrónicas y los eventos masivos han generado un terreno fértil para la distribución de sustancias ilícitas, con un impacto directo en la salud pública y en la seguridad de los participantes. La investigación continuará con el objetivo de determinar el alcance de las actividades de la banda y desmantelar otras posibles redes de distribución de estupefacientes que puedan estar operando en la zona.