La justicia federal reconoció la agrupación La Libertad Avanza en Neuquén

La Justicia Federal de Neuquén, en una resolución firmada por la jueza María Carolina Pandolfi, otorgó el reconocimiento provisorio a la agrupación política «La Libertad Avanza», fundada por el presidente Javier Milei. La medida permite a la agrupación utilizar de forma exclusiva su nombre y símbolo dentro del distrito neuquino, lo que representa un paso […]

La Justicia Federal de Neuquén, en una resolución firmada por la jueza María Carolina Pandolfi, otorgó el reconocimiento provisorio a la agrupación política «La Libertad Avanza», fundada por el presidente Javier Milei. La medida permite a la agrupación utilizar de forma exclusiva su nombre y símbolo dentro del distrito neuquino, lo que representa un paso importante en la consolidación del partido en la región. A pesar de este avance, se requiere que la agrupación subsane ciertas observaciones en su carta orgánica antes de obtener el reconocimiento definitivo.

El fallo establece que el partido deberá alcanzar un mínimo de 2.280 afiliaciones dentro de los próximos 150 días, como parte de los requisitos para consolidar su personería definitiva. Además, se señala la necesidad de adecuar su normativa interna a la Ley de Paridad de Género, designar responsables económicos y técnicos para las campañas electorales, y realizar elecciones internas dentro de un plazo de 180 días para constituir las autoridades definitivas del partido.

Nadia Márquez, diputada nacional y miembro fundadora de «La Libertad Avanza» en Neuquén, celebró el reconocimiento judicial a través de sus redes sociales. Márquez destacó la importancia de este paso en la expansión del espacio político y reafirmó el compromiso del partido con la representación de sus principios en las elecciones venideras. En su mensaje, hizo hincapié en la necesidad de consolidar estructuras partidarias en cada distrito para asegurar una mayor representación de los principios del partido en todo el país.

A pesar de que la resolución otorga el derecho de uso exclusivo del nombre y el símbolo del partido en Neuquén, la agrupación deberá cumplir con una serie de pasos para lograr el reconocimiento definitivo. Entre estos pasos se encuentran la modificación de la carta orgánica, la recolección de afiliaciones necesarias y la realización de elecciones internas en los plazos estipulados. La agrupación se encuentra en un proceso de expansión para consolidar su presencia a nivel nacional, con el objetivo de competir en futuras elecciones.

De cara a las próximas elecciones, el partido deberá cumplir con los requisitos establecidos para garantizar la equidad en el financiamiento y la distribución de los espacios publicitarios electorales. Además, se estipula que la agrupación debe designar responsables económicos y técnicos para las campañas, un paso fundamental para cumplir con las normativas de transparencia en el proceso electoral.

Relacionados