
La Policía del Neuquén implementará un operativo especial para el último primer día (UPD) de clases con el fin de evitar incidentes y garantizar la seguridad de los estudiantes y la comunidad. La medida se centrará en la Isla 132 donde se espera la llegada de múltiples jóvenes para celebrar este ritual de festejo.
El operativo se desarrollará el miércoles 5 de marzo, después del feriado y días antes de comenzar el ciclo lectivo. La iniciativa contempla restricciones al tránsito vehicular en la Isla 132. La fuerza de seguridad también dispondrá controles preventivos en otras áreas frecuentadas por los estudiantes, como la Plaza de la Bandera y el Parque Lineal. Además, se coordinará con personal de Tránsito municipal y del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) para brindar asistencia en caso de ser necesario.
El Comisario Darío Ahuir en diálogo con Radio 7 expresó: “El UPD está como mutando de ser algo clandestino a ser algo aprobado por los papás, y por algunos docentes. Se juntan en lugres privados, en salones para fiestas, ya se están organizando para la semana. También van al paseo costero, a la Plaza de las Banderas, Parque Lineal”.
La celebración del Último Primer Día mutó en los últimos años, antes era un evento más clandestino, pero ahora cuenta con mayor autorización y supervisión por parte de los padres. Actualmente algunos grupos optan por organizar reuniones en salones privados con la autorización de los progenitores.
«El año pasado recibimos avisos de directivos y familias que planificaron el evento en espacios cerrados. En estos casos, la Policía refuerza su presencia en las inmediaciones. Es fundamental que los adultos supervisen las actividades de los jóvenes para prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol u otras sustancias» indicó Ahuir.
Desde la Policía del Neuquén se recomendó a los padres acompañar a sus hijos, asegurarse de su ubicación durante este festejo y estar atentos a las sustancias que puedan consumir. Resaltaron la importante de evitar grandes aglomeraciones de personas y que el operativo cambiará en función de la dinámica del evento.
El operativo contará con patrullajes permanentes, unidades móviles y el monitoreo de zonas clave mediante cámaras de seguridad. «Nuestro objetivo es que los jóvenes puedan celebrar sin poner en riesgo su integridad ni la de los demás ciudadanos» concluyó el comisario Ahuir.