
Un nuevo tiroteo entre dos bandas delictivas estremeció a los vecinos del barrio Belgrano, en la zona conocida como Toma La Familia, este lunes por la madrugada. Los enfrentamientos, que se registraron en la intersección de las calles Copahue y Comahue, generaron alarma y temor entre los residentes, aunque como en ocasiones anteriores, no se realizaron denuncias sobre el hecho.
La Policía de la Provincia de Neuquén se encuentra investigando el uso de armas de fuego en el violento episodio ocurrido en las primeras horas de la mañana. Aún se mantienen las diligencias de allanamiento en curso, por lo que las autoridades han preferido no brindar demasiada información sobre los avances de la investigación. Las fuerzas de seguridad mantienen la discreción respecto a los pasos a seguir.
El tiroteo de este lunes se suma a un episodio similar ocurrido el pasado 19 de febrero, cuando un joven menor de edad resultó herido de bala en otro enfrentamiento entre las mismas bandas. Si bien no se ha confirmado oficialmente, fuentes cercanas al caso aseguran que habría al menos un herido en este último enfrentamiento, lo que refuerza el temor creciente entre los habitantes del barrio.
Las bandas involucradas en estos episodios de violencia, que operan desde hace tiempo en la zona, son conocidas como la banda de Bin Laden y la banda de los Bustamante. El comisario Darío Ahuir, coordinador del operativo de la Dirección de Seguridad, señaló que la policía está investigando las causas detrás de estos enfrentamientos, ya que, según él, «hace tiempo que no teníamos incidentes en esa zona».
El pasado 19 de febrero, tras un tiroteo que duró varios minutos, la policía relevó la escena y encontró más de 50 disparos entre las dos bandas antagónicas. En ese entonces, se identificaron al menos tres tipos de armas de fuego, incluyendo una pistola 9 mm, un calibre .22 y municiones de calibre .38. El comisario Ahuir señaló que estos datos forman parte de la investigación para determinar las circunstancias exactas del conflicto.
La violencia que se vive en esta zona del barrio Belgrano no es nueva. Los enfrentamientos entre las dos bandas son frecuentes, y los vecinos se han visto obligados a convivir con esta creciente inseguridad. Según los informes de la policía, las bandas ya han tenido enfrentamientos previos, lo que pone en evidencia la larga data del conflicto entre los grupos.
El menor herido en el tiroteo del 19 de febrero fue trasladado de emergencia al hospital Castro Rendón por familiares, quienes, afortunadamente, lograron evitar que la herida fuera de mayor gravedad. El comisario Ahuir detalló que el menor, domiciliado en Valentina Sur, se encontraba de visita en la zona y es familiar de los integrantes de una de las bandas involucradas en el enfrentamiento.
A pesar de la rápida intervención de los vecinos y la policía, el comisario Ahuir advirtió que estos hechos continúan representando un grave riesgo para la comunidad. Instó a los residentes a tomar precauciones y a evitar salir a la calle cuando se registren tiroteos, dado que las balas pueden alcanzar a personas inocentes. «Es importante que no se expongan y, en caso de presenciar un enfrentamiento, llamen inmediatamente a la policía», agregó Ahuir.
El conflicto entre las bandas de Toma La Familia parece no tener fin. La policía continuará con las investigaciones para desmantelar estas organizaciones delictivas y frenar la violencia que afecta a los vecinos de Belgrano. Mientras tanto, los habitantes de la zona siguen viviendo bajo la sombra de la inseguridad, con la esperanza de que las autoridades logren poner un alto definitivo a los enfrentamientos.