
El martes por la noche, un incidente alarmante se desarrolló en un colectivo de la empresa Chevallier, que transitaba por la Avenida Mosconi, frente al Club Unión Vecinal en Neuquén Capital. Según informaciones proporcionadas por el Comisario Fernando Carrizo, a cargo de la Policía de Neuquén, una mujer que viajaba sola en el colectivo, proveniente de Bariloche con destino a Buenos Aires, comenzó a mostrar señales de un brote psicótico repentino.
Aproximadamente a las 21:30 horas, los pasajeros se vieron sorprendidos por los gritos provenientes de la mujer, que comenzó a golpear los asientos y, en un arranque de desesperación, rompió el vidrio lateral derecho de la ventana del colectivo. La mujer, aparentemente en un estado alterado, intentó saltar del vehículo en movimiento, generando pánico entre los demás pasajeros. Al darse cuenta de la situación, el colectivero, preocupado por el peligro, detuvo la marcha del colectivo.
El Centro de Operaciones Policiales recibió el alerta y se desplegó rápidamente un operativo para evitar mayores complicaciones. Personal de la Comisaría 12, en colaboración con efectivos de la Comisaría 44, cortó el tráfico en la zona para prevenir accidentes y proteger a los pasajeros del colectivo. Finalmente, la policía y personal de emergencias del 100 lograron controlar la situación y trasladaron a la mujer al Hospital Heller para su atención médica.
El Comisario Carrizo explicó que, si bien no se ha confirmado que la mujer estuviera bajo los efectos de sustancias, los primeros informes indicaron que se trataba de un brote psicótico. Además, se confirmó que la mujer padecía de problemas psiquiátricos previos, aunque no se había previsto que experimentara un episodio de tal magnitud durante su viaje.
El incidente generó una gran preocupación, no solo por la situación de riesgo para los pasajeros, sino también por lo que se develó respecto a la salud mental. A pesar de la gravedad de la situación, Carrizo destacó la importancia de ser conscientes de la salud mental en todas las edades, recordando que estos episodios pueden sucederle a cualquier persona, en cualquier momento.
El hecho resalta la necesidad de seguir trabajando en la sensibilización sobre el cuidado de la salud mental y la importancia de la intervención temprana en estos casos.